Una vez más ordenamos las maletas para llegar a nuestro último destino de éste maravilloso viaje. Nuevamente abordamos el ferry de la misma compañía para llegar a Santorini y así terminar la Luna de Miel.
La siguiente foto muestra el recorrido completo que hicimos para nuestra Luna de Miel.

Línea Verde: Recorrido Crucero.
Linea Azul: Recorrido en Avión + Ferry.
Al llegar, nos estaba esperando un taxi para llevarnos a nuestro hotel, la primera impresión de Santorini fue de que no era como yo me lo imaginaba, pero quizás estábamos en un lugar de la isla que era diferente y que ya llegaríamos al lugar de casas blancas con techos azules y calles estrechas.
Nuestro hotel quedaba colgando LITERALMENTE del cerro, no es el único en todo caso. Debido a la geografía de la isla, los hoteles deben construir de esa manera, lo que ha generado que Santorini sea conocido por sus piscinas con hermosas vistas o piscinas «colgantes».

La modelo de la derecha soy YO!
Santorini tiene esta geografía, debido a que el volcán situado en la mitad (ver fotografía siguiente) erupcionó y el centro de la isla o la mayor parte de la isla desapareció en el fondo del mar, por esta razón la isla tiene esta forma de luna y sus famosas calderas. Mi idea era encontrar puras playas paradisíacas, claramente no hice ninguna investigación antes, porque sino me hubiera dado cuenta que lo que yo tenía en mi cabeza no era lo que en realidad es la Isla, pero en fin…. es precioso todo….. nada que envidiarle en todo caso las vistas desde Playa Ancha.

Lo más interesante es que Santorini lleva este nombre, ya que los mercaderes venecianos medievales que la bautizaron como «Santa Irene» en honor a la patrona de la isla Santa Irene de Tesalónica, el nombre se conversa y con el paso del tiempo se transforma a Santo Irini hasta llegar al nombre que hoy todos conocemos Santorini… me encanta aprender estas cosas!
Nuestro hotel queda ubicado en Firostefani, una localidad muy cerca de Fira, la capital de Santorini, el nombre del hotel es «Belvedere Suits» y podemos asegurarles que la vista que tiene es M A R A V I L L O S A. Una vez instalados en la pieza, descansamos un rato y decidimos ir a almorzar por algún lugar cerca.



Después del almuerzo, la siesta y por supuesto estar al sol, fuimos a caminar para ver el atardecer. Las localidades se encuentran distanciadas entre sí, por lo que si caminas no es un continuo de casas u hoteles, sino encuentras aglomeración de casas/hoteles y después viene un trecho sin construcciones, hasta llegar a la siguiente localidad.
De todas maneras la caminata que nos pegamos, nos regaló postales hermosas, además de que estábamos prácticamente solos a esa hora, porque el lugar más famoso para ver el atardecer es desde OIA y decidimos no ir ese día, ya que tomamos un tour que finaliza en ese sector para ver el atardecer, así que esperaríamos para conocerlo.












El tour que tomamos es por todo el día y se componía de las siguientes visitas.
PLAYA ROJA
La playa recibe este nombre debido al mineral de las rocas y arena, provenientes de sedimentos volcánicos (hierro). Si bien hay gente que decide ir a bañarse, la guía nos recomendó que no lo hiciéramos, ya que existe una alta probabilidad que la tierra ceda y se produzcan desplomes desde la cantera, así que si desean visitarla ojalá lo hagan desde el mirador solamente.

ASENTAMIENTO AKROTIRIS
Ésto es un yacimiento arqueológico, en donde se descubrió una civilización de la cual no se tiene conocimiento exacto del nombre, pero hay varias teorías muy interesantes sobre ello.
La visita la realiza un arqueólogo, por lo que es ENTRETENIDISIMO y sobre todo si te gusta la historia, definitivamente es un lugar al cual tienes que venir.
El asentamiento se encuentra en perfecto estado debido a que fue cubierto por la erupción volcánica por años, antes de que se descubriera. Lo más increíble es que bajo el asentamiento existen más niveles, los cuales no pueden ser descubiertos, ya que se perdería el nivel superior y es algo que no puede pasar, por lo que lo que hay debajo de Akrotiris permanecerá sin ser descubierto.














A medida que vas avanzando por el asentamiento, puedes notar el nivel de construcción que tenían, la organización y la distribución de los espacios, es increíble pensar que civilizaciones tan tan antiguas, ya poseían estructuras social y económica. Uno de los edificios centrales se cree que correspondía a un edificio «público».

Definitivamente es un lugar que deben conocer, me gustaría escribir sobre todo lo que nos contó la guía, las hipótesis y un sin fin de curiosidades, pero de verdad que es mucho. Sin embargo lo que más me quedó grabado y llegué a leer es que se dice que éste lugar dio origen a la leyenda de la Atlántida perdida.
Todas las fotos de éste lugar fueron tomadas por Andrés.
PLAYA NEGRA
Esta playa es apta para el baño, por lo que en el tour nos recomendaron traer trajes de baños, ya que acá nos dieron mucho tiempo libre para almorzar y hacer cualquier cosa. Nosotros después de almuerzo decidimos tirarnos en estas sillas, que son CARIIIISIMAS arrendarlas, pero como almorzamos en un local que tenía de estas reposeras podíamos utilizarlas y nosotros nos pegamos una siestecita monumental.
Después de la siesta nos tomamos un par de fotos, disfrutamos de la playa y la tranquilidad del lugar, aunque el que más disfrutó fue un viejito que venía en el tour, porque había una chiquilla en topless, eso sí las pechugas le llegaban a la rodilla ziiiiiiiiii jajaajajjajajajajjajajaaajajjaja.





LOCALIDAD DE EMPORIO
Llegamos a este lugar y la guía dijo que había que caminar mucho… ya no estaba gustándome tanto el tour jajajajajajjajajj, sin embargo no era mucho lo que había que caminar, y si es que hubiera sido más hubiese valido la pena.
Este pueblo se encuentra a 12 kilómetros de Fira, la arquitectura es completamente medieval y está a los pies del monte Elías, fue uno de los centros fortificados de la isla y todavía tiene un fuerte carácter. Emporio tiene varias iglesias con impresionantes campanarios, pero lo más hermoso es sin duda un paseo por sus callejuelas y callejones.













MONASTERIO DEL PROFETA ELÍAS
La siguiente parada fue visitar el punto más alto de la isla, el monte del Profeta Elías, acá además se encuentra un monasterio donde sólo viven 3 monjes, que por su avanzada edad no pueden hacerse cargo de turismo, por lo que no se puede ingresar.
La vista es hermosa, yo no me bajé porque HIIIIIIIIIIJO ME CAGUÉ DE MIEDO jajajajajajjajajaj así que mandé al Andrés a tomar fotos jajajajajajajajjajaja.



VIÑEDO Y MUSEO KOUTSOYANNOPUOLOS
Dentro del tour venía esta visita al viñedo más importante de Santorini y además una cata de 3 de sus más importantes vinos.
Como la isla fue cubierta de una gruesa capa de cenizas, su acidez sólo permite algunos cultivos y éstos son únicos en el mundo, además de la manera de cultivar la uva a ras de piso hacen que este vino sea único.







OIA
Es la localidad más famosa de Santorini, es en donde encontramos más casas de color blanco e iglesias con cúpulas azules, éstas son las más fotografiadas y por las que el mundo conoce a Santorini.
TODO el mundo llega en la tarde a ver la puesta de sol desde este lugar, vimos varias novias siendo fotografiadas con estas hermosas vistas, pero definitivamente es un lugar en donde tienes que ir preparado a pelear por un lugar y sacar fotos entre los celulares de los demás, como nosotros no queríamos eso, nos fuimos a recorrer el pueblo y esperamos hasta que fuese la hora de volver al bus que nos llevaría de vuelta al hotel.
Mi recomendación es no comprar nada ahí, es increíblemente caro, pero bueno todo depende de tu presupuesto.











El resto de los días nos dedicamos a descansar y tomar sol jajajajajajajjajajajaajja, pero el último día vimos la puesta de sol desde nuestra pieza y éste fue el resultado.






Si bien hay lugares que son famosísimos por sus puestas de sol, yo creo que el ambiente lo hace especial y sin importar donde estés debes disfrutarlo.
RECOMENDADO #1: Visitar AKROTIRIS
Te guste o no la historia, DEBES visitar este lugar es maravilloso, además estarás ayudando a que sigan las investigaciones.

RECOMENDADO #2: Visitar localidad Emporio
Tiene unas calles e iglesias preciosas, podrás encontrarte con locales que te contarán la historia de este lugar, vale la pena perderse entre las calles y ver construcciones medievales.

RECOMENDADO #3: Caminar a pie desde Fira a Oia
La caminata es larga, pero las vistas son maravillosas y te toparas con más de alguna iglesia con la que valdrá la pena fotografiarte.

RECOMENDADO #4: Visitar el Volcán
Nosotros no quisimos ir por un tema de tiempo,pero se puede hacer trekking y visitar el cráter.
Nos vamos felices y con muchas ganas de compartir este viaje con nuestra familia, disfrutar la última semana en Chile y partir a nuestra siguiente aventura.
Para cerrar con broche de oro la luna de miel, nos fuimos en business class de vuelta a Chile… CON EL UPGRADE ZIIIIIIIIII!!





Cariños,
Fer