Este panorama fue completamente elaborado por mi joven y buenmozo marido… ASÍ como lo lee, Andrés organizó este paseo y yo solamente pesqué mi mochilita y a disfrutar!

Como estuvimos viviendo en un hotel en Manhattan por casi un mes (Shoreham Hotel) mientras encontrábamos nuestro hogar, decidimos aprovechar de pasear lo que más pudiéramos mientras estuviésemos ahí mismo, porque estábamos ubicados al lado de la 5ª Avenida, a 4 cuadras del Central Park y a 3 cuadras de la oficina de Andrés. Lo único fome es que yo pude conocer muchísimos lugares, pero sin Andrés, ya que alguien tiene que mantener a esta familia jajajjajajajajajjaj, sin embargo, los mejores panoramas los hicimos el fin de semana para poder aprovechar.

Karen, una amiga de Andrés, nos recomendó éste panorama, no quedaba «muy cerca» de donde estábamos, pero mejor para nosotros porque así podríamos conocer más.

Lo primero que hizo Andrés fue entrar a la página del Bronx Zoo para ver el tema de las entradas.

  • Si compras las entradas por internet te dan un 20% de descuento (no siempre está la promoción)
  • Cualquier persona además puedes hacer una donación.
  • Si eres residente de NYC ó de algún estado cercano y pretendes ir más de una vez al zoológico, existe la opción de hacerte socio.
  • Si vienes de viaje o simplemente no crees que irás regularmente al zoológico, es mejor opción comprar el ticket diario.

El valor de las entradas es:

  • Adulto $ 39,95 USD + Taxes.
  • Senior $ 34,95 USD + Taxes.
  • Niños $ 29,95 USD + Taxes.
  • Estacionamiento auto todo el día: $17 USD + Taxes.
  • Arriendo coche de guagua para 1: $10 USD + Taxes.
  • Arriendo de coche para 2 guaguas: $15 USD + Taxes.
  • Arriendo silla de ruedas: GRATIS.

Tours Adicionales:

  • Animal Ambassadors Tour: $195 USD + Taxes.
  • Conocer y tomarte fotos con un Leopardo: $59,95 USD + Taxes.
  • Safari de Dinosaurios: $59,95 USD + Taxes.
  • Conocer los Pingüinos de cerca : $49,95 USD + Taxes.
  • Tirolesa (sólo niños): 24,95 USD + Taxes.

Adicionales

  • Vaso grande de Souvenir con Refill ilimitado de Bebida o Refresco para todo el día: $9 USD + Tax.
  • Canopi (niños mayores de 7 años) : $15 USD + Tax.

Después de todas éstas opciones, nosotros decidimos ir por la más básica, ya que queríamos agregar la de tomarse fotos con el Leopardo, pero no habían cupos para ese día, igual fue un alivio porque era bien carozzi. Así, que con la opción más básica, decidimos que era suficiente para nosotros, lo único adicional que agregó el Andrés fue el vaso de bebida gigante para mi con refill infinito, porque si hay alguien bueno para la bebida, es mi papá y después yo, así que como mi marido me conoce muy bien se aseguró el bolsillo porque adentro cada bebida sale $3,5 USD, por lo que era una mega opción comprar esto, ADEMÁS TOMÁBAMOS LOS DOS DEL MISMO VASO jajajajajajjajajaj. Las entradas te las mandan a tu correo de inmediato, así no tienes que imprimirlas, sólo las presentas en la entrada y listo.

El Zoo abre a las 10:00 AM y cierra a las 17:00 PM, con este horario considerábamos que era mucho más de lo que necesitábamos para recorrerlo… CLARO, si lo comparábamos con el zoo de Quilpué jajajajjajajajaja, porque este parque es ENORME!. Hubo tantos lugares en donde me quería quedar más rato observando, pero no podíamos porque queríamos conocerlo completo ó a veces porque quería ir al baño y quedan muy lejos unos con otros.

Para irnos al Zoológico tomamos la ruta más corta y directa, la cual calculamos en GOOGLE MAPS. Como les conté la hemos utilizado como nunca acá y es buenísima, recién ahora vine a darle un buen uso jajajajajajjajajajajaj. El bus que debíamos tomar pasa a una cuadra de donde estábamos, por lo que era ideal y en la app MYmta aparecen los horarios en que pasa por cada paradero.

Como buen chileno y como caracteriza a esta familia, alguien se atrasó por estar jugando en el celular en el baño (Andrés) y salimos literalmente corriendo para alcanzar el bus, pero olvidamos que aca todo funciona como reloj y llegamos literalmente 2 minutos tarde y alcanzamos a ver cómo se iba nuestro bus, así que obligados a esperar 30 min en el paradero hasta que pasara el siguiente.

A los 28 minutos exactos llegó nuestro bus, como es habitual no leímos nada sobre llegar al Zoo, no sabíamos si había que pagar con efectivo, tarjeta de débito/crédito ó con la tarjeta del metro, de todas maneras íbamos preparados para todas las anteriores y finalmente utilizamos la tarjeta del metro para pagar.

El camino se nos hizo entretenido porque íbamos mirando el entorno, ya que no habíamos ido al Bronx, así que lo tomamos como parte del tour. El bus venía lleno de gente, la gran mayoría niños, así que cuando se pararon todos asumimos que habíamos llegado, la parada se encuentra a una cuadra de la entrada principal, créanme es difícil no notar la entrada.

En la entrada puedes encontrar los típicos cajeros para pagar el estacionamiento y un poco más adelante cruzando el puente se encuentra la boletería del Zoo, como nosotros compramos las entradas por internet, solo necesitábamos mostrar el celular, pasamos por una fila alternativa, nos chequeamos, pedimos un mapa, el vaso y armamos la ruta que nos interesaba.

Mi babe, el mapa y nuestro vaso gigante.

Yo no soy buena tomando fotos de animales o plantas, la verdad es que no me gustan, así que las fotos que verás a continuación son todas obras maestras de Andrés, excepto una que otra en un acuario, que esas sí las tomé yo.

Lo primero que fuimos a visitar fue al Tigre, lo pudimos ver despierto y dándose vueltas por su espacio el cual era bastante grande, y a pesar de que la foto fue tomada desde lejos es increible lo grande que es éste animal.

Por el camino, encontramos el primer lugar para llenar nuestro vaso, así que hicimos una fila con dos personas más y nos rellenaron el vaso con COCA COLA DIET!, yo sé que a nadie le gusta, pero acá es lo único que toman, así que obligada a que me empiece a gustar no más, porque con mucha suerte encuentro Coca Zero. En el local vendían más cosas, pero como habíamos desayunado contundente y era relativamente temprano, solo rellenamos el vaso dos veces, fuimos al baño y seguimos nuestro camino.

El siguiente territorio fueron las tierras del Himalaya, acá agrupan diferentes especies que pueden encontrar en los Himalayas, lamentablemente pudimos ver al tigre solo un poco porque estaba bien escondido y lejos, sin embargo, pudimos ver su cabeza y más adelante en otro sector unos bambies.

Saliendo de la tierra del Himalaya, nos fuimos a unos de los sectores más grandes y con más animales, Asia.

Decidimos comer unos hot dogs para matar el hambre, el lugar de comidas acá era mucho más grande y había un sector para niños, tiendas de souvenirs, por lo que aprovechamos de rellenar el vaso, descansar y engañar a la guatita, pero no contábamos con que me bajaría unas ganas locas de ir al baño y estaban repletos de cabros chicos y señoras en una tremenda fila para poder entrar, así que tuvimos que ir literalmente corriendo al siguiente lugar con el baño más «cercano».

Una vez lista mi tarea, rellenamos el vaso NUEVAMENTE y nos fuimos felices a recorrer el mundo de los Baboones o los Monos.

Antes de entrar escuchábamos un griterío, peor que un día sábado en mi casa todos juntos riéndonos, al principio nos asustamos un poco… dijimos ESTÁN MATANDO A UN WEON (grande Felipe Avello… googleenlo quienes no lo conocen), pero eran los monos que tenían el tremendo escándalo, si bien estaban separados por especie estaban todos gritando, queremos creer que se estaban comunicando o que estaban haciéndonos «gracias», porque si no era eso es muy perturbador jajajajajajajjajajajajaj.

Me gustan estos animales, porque tienen caras graciosas y se dejan fotografiar fácilmente. Había un mono chiquitito amarillo, casi recién nacido y ahí leímos que nacen con ese color de pelo y a medida que van creciendo les va cambiando a uno más grueso y oscuro.

Después de terminar de ver el mundo de los monos y quedar aturdidos por tanto grito, nos fuimos al sector de los REPTILES, que me encantan y justo estaba enfrente.

Acá sí que disfruté y quise quedarme más tiempo porque tienen como una especie de anfiteatro para que puedas ver cómo interactúan las especies, hay tortugas, cocodrilos y peces, además de serpientes y quien sabe cuanta cosa rara. El acuario lo tenían pensado de manera que podías verlo completamente…. de verdad una maravilla.

Cuando íbamos saliendo del lugar, leímos un cartel que decía POR FAVOR DEJAR LOS ANIMALES ADENTRO….WTF?, con Andrés pensamos, que extraño el humor de los gringos, como que no me imaginaba a alguien llevando un cocodrilo para la casa o no sé que se escapara un animal, pero resulta, que hace un par de años se escapó una serpiente venenosa y la recuperaron tiempo después en las cercanías del zoológico.

Saliendo de éste lugar decidimos volver al sector de Asia, que no habíamos podido completar, debido a mi problema sanitario jajajajajajajajajjaj. Acá hay un lugar en donde puedes pasear en camellos, así como en viña paseabas en un pony por la plaza enfrente del Mcdonalds de San Martín, acá te pasean en camellos, hay que pagar un adicional por eso y personalmente no me interesaba mucho, así que pasamos a lo siguiente.

La atracción más entretenida a nuestro parecer es subirte al tren por Asia salvaje, es un tremendo recorrido que haces en un tren en altura para poder apreciar a los animales en su hábitat semi natural y sin jaulas, el conductor va parando en ciertos lugares para que puedas ver los animales y te va contanto un poco de ellos.

Cuando te subes te dicen que no puedes sacar las manos, ni los pies y menos pararte, así que bien obedientes hicimos caso, pero no falta el gil que arruina todo, pero por porfiado le llego la tremenda foca del conductor jajajajajjajajajajajajajajja, pero ahora entiendo también por qué, hace unos 7 años que el zoo se hizo conocido porque un joven de 23 años saltó desde este tren hacia el sector de los Tigres, porque quería jugar con ellos (podría haber sido el de los patos por último), después de que el Tigre lo atacó a él y a un par de cuidadores del zoológico, se dio cuenta de que no era tan «entretenido» afortunadamente salió con heridas que no le causaron la muerte, pero claramente ese tipo debe haber estado enfermo para poder hacer algo así.

El viaje es súper entretenido y si tienes suerte puedes ver todos los animales, nosotros no alcanzamos a verlos todos, porque ese día hacía mucho calor, así que la gran mayoría estaba capeando debajo de un árbol el sol o recostados en la sombra.

Andrés quería ver los Osos, así que nos devolvimos al sector de los monos, ya que enfrente se encontraban los osos, no sin antes rellenar el vaso con líquido… la hidratación es importante jajajajajajjajajajaja.

Pudimos ver sólo un oso que el pobrecito caminaba de un lado para otro, me dio un poco de pena porque el espacio no era tan grande como yo pensaba que podría ser para este animal.

A esta altura el hambre ya estaba haciendo sus primeros efectos, osea yo estaba un pelín idiotita, yo de verdad admiro a la gente que puede dejar de comer cosas ricas o que hace huelga de hambre porque DIOMIOH! que debe ser dificil, quizás es un don, porque hay gente que dice con este pancito quedé lista….. WHAAAAAT? eso mija me queda en una muela.

Lo que es yo, estoy obsesionada con estos pollos crispy, cada vez que puedo los como, cuenta como pollo, así que es sano jajajajjajaja o eso quiero creer. Lo fome, es que sólo hay comida rápida en el lugar, así que para los niños o los más sanos, deben pensar en una alternativa.

Después del almuerzo se nos ocurrió la peor idea del mundo, visitar el mundo de los RATONES, de sólo escribirlos ya me pica el cuerpo… ló único que fotografió Andrés fue a esta pareja que estaba en una situación bastante…… romántica.

Después de ese gran acierto fotográfico, nos fuimos al área de África, que también es bastante grande, acá vimos muchos muchos animales que no sabía siquiera que existían, pero lo que me dio más pena fue ver como tenían a las Jirafas en un sector ENANO, yo quiero creer que estaban remodelando su hábitat porque de verdad no era una condición para tener un animal así.

El último lugar que visitamos antes de que cerraran el Zoo fue el área de los Gorilas, también pudimos ver un documental de cómo los cuidan, como nació la idea, etc, fue súper interesante, además pudimos ver otras especies similares.

curiosidades del zoológico

Es uno de los más grandes del MUNDO y el más grande de América del Norte, con alrededor de 6.000 animales.

Fue uno de los primeros en reducir las jaulas de los animales y dejarlos en espacios lo más parecidos a su hábitat natural.

El terreno pertenecía a la Universidad de Fordham quien la vendió al estado de NY por $1,000 USD con la condición de que fuese usado para un zoológico.

En 1906 pusieron en «exhibición» a un hombre pigmeo de 23 años, quien años después se suicidó.

En el año 2012 el zoo se hizo mundialmente conocido porque un joven de 23 años quiso jugar con un tigre y saltó la reja, después de ser atacado por el tigre personal del zoológico pudo rescatarlo.

recomendaciones
  • Llevar botellas de agua si no vas a comprar el vaso refill, porque hace mucho mucho calor.
  • Zapatillas cómodas, porque vas a caminar harto, cuando digo harto no exagero.
  • Ropa delgada si vas en verano.
  • Jockey o Sombrero, nosotros lo olvidamos y de verdad que necesite uno en algunos momentos.
  • Si quieres ahorrar, llévate unos sanguchitos para almorzar, dentro hay locales de comida, pero es casi lo mismo todos… chatarra (ñami).
  • Si vas con niños, definitivamente lleva su coche o arrienda uno.
  • Pide un mapa del lugar y organiza la visita.
  • Los baños quedan lejos uno de otro, si tomas mucha agua aprovecha de pasar cada vez que encuentres uno.

Sin pensarlo dos veces recomiendo éste lugar, fue un paseo super entretenido, puedes venir en pareja, con la familia, amigos, es súper diverso, viene tanta gente, pero el lugar es tan grande que de verdad es super cómodo.

Me encantó, volvería a este lugar definitivamente, sobre todo a los acuarios.

Familia Diaz Soriano en HD.

Cariños,

Fer.

2 comentarios sobre “BRONX ZOO (BRONX – NYC)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s