Como partir este post sin spoilearlos con que mi experiencia con esta empresa (TOPVIEW) fue PÉSIMA!

Todo partió porque tenía que ir a la «city» (como llaman acá a Manhattan) a abrir una cuenta bancaria, debo decir que ha sido lo más gratificante, ya que es lo único que tengo en que sale mi nombre y la propietaria soy yo, no es compartida, ni un adicional o una rémora de mi marido, porque hasta el momento solo era la SEÑORA DE…. MAIGOSH!!! amo a mi marido, pero no estoy acostumbrada a esta dependencia, así que cuando pude sacar una cuenta a mi nombre… me volví a sentir INDEPENDIENTE, en fin.

Como debía ir temprano a Manhattan, decidí pasar el día turisteando sobre un bus, ya que no quería caminar, por lo que era una buena opción tomar un HOP ON HOP OFF mientras hacía la hora para irme con Andrés de vuelta a nuestra casa (Jersey City).

Primer error, asumir que todas las empresas que ofrecen básicamente lo mismo son iguales, por lo que para la próxima vez leeré un poco más. Lo que hice fue bajar hasta Times Square y tomar el primer bus que ofreciera este servicio, usted no lo haga!

Una vez que llegué a Times Square, habían muchas personas ofreciendo estos viajes en los buses panorámicos, yo me decidí por la primera señora que vi y me acerqué para preguntarle si hacían el tour a Brooklyn y DownTown, ya que esos eran los que me interesaban, sobre todo el de Brooklyn. La señora, me vendió más humo que un ex amigo mío… impresionante la señora buena vendedora, estaba para ofrecer plan de isapre, que cosa no me dijo para que le comprara el tour, yo le comenté que iba a estar sólo por el día y que necesitaba un ticket que incluyera las dos rutas, la cosa es que me vendió un boleto FULL ACCESO por todo el día e incluía el tour nocturno y casi me estaba haciendo un tremendo regalo… a esa altura yo estaba en llamas, juraba que había hecho el mejor negocio de la vida.

Cuando compré el boleto, eran las 9:18 para ser exactos, la parada para el inicio del tour hacia Downtown estaba a dos cuadras y a mitad de esta ruta se conectaba con la ruta de inicio hacia Brooklyn. Además de no darme un mapa, lo que NO ME DIJO LA SEÑORA, es que tienen solamente UN BUS que va hacia Brooklyn POR DÍA!... what???, ni en Chile señores me habían cagado hecho lesa de esta forma y pagué 72 dólares por ese ticket (All City Pass), lo recuerdo y me llega a doler la guata haber perdido esa plata, pero bueno ya llegaremos al punto en que me entero de ésto.

Una vez que compré el ticket, me fui directo a la estación en donde partía el bus, ya que quería hacer las dos rutas antes de que saliera Andrés del trabajo, de todas maneras no me iba a bajar en todas las paradas, ya que varias las conocía, pero habían un par que me quería bajar para recorrer.

Yo feliz aún si saber que después me llevaría la media sorpresa.
RUTA DOWNTOWN
  • Times Square (Oeste)

Acá es donde comienza la ruta, los buses comienzan a salir a las 8:00 AM y el último desde éste lugar es a las 18:00 horas, la frecuencia de los buses dice ser entre 10 a 15 min…. falso, se demoran casi 25 y si es que no hay mucho tráfico.

  • Rockefeller Center
  • Times Square (Norte)
  • Macy’s
  • Empire State Building
  • Flatiron Building
  • Union Square
  • Washington Square Park
  • SoHo
  • Canal Street
  • City Hall
  • Battery Park + RUTA BROOKLYN

En Battery Park es la estación en donde debes bajarte para hacer la combinación a la ruta que va hacia Brooklyn. Hasta este punto sin haberme bajado en alguna de las paradas anteriores llevábamos 1 hora 30 minutos de recorrido, por lo que al llegar a este lugar eran las 11.00 AM, bajé un poco antes de llegar a la parada (estaba sentada en el segundo piso del bus) y le pregunté al chofer por un mapa y si ésta era la parada para la ruta hacia Brooklyn.

El pobre caballero (ahora que lo pienso se llevó una foca gratuita) me dijo que efectivamente ésta era la parada para cambiar de ruta, pero que el ÚNICO bus que va hacia Brooklyn salía desde ese punto a las 10.00 AM, al principio pensé que no había entendido bien, así que le volví a preguntar y me responde cordialmente que el único bus que hace el recorrido a Brooklyn lo hace desde ese punto a la 10.00 AM, por lo que en dos segundos pasé de la alegría a la rabia, porque era imposible que si compré el ticket a las 9.18 AM llegase a ese lugar a las 10.00, la vieja solo quería venderme el pasaje y ni ahí si yo alcanzaba o no a llegar.

Así que me salió todo el Jorge Soriano que llevo dentro y me puse a discutir con el chofer, que ahora pienso que nada podía hacer y nada tenía que ver con mi problema, pero en mi impotencia alguien tenía que escucharme jajajajajjaajjajajaj, así que lo foquié en Inglés, porque obvio que uno se aprende esas palabras primero jajajajajajjajaj y en español, después de que se me pasó UN POCO el enojo, me bajé del bus y dije… FILO recorreré lo que me queda de la ruta, pero no sin antes reclamar.

Mi primer lugar para visitar fue la «Trinity Church«, está justo en la esquina de Wall Street con Broadway, quería visitar este lugar porque había leído sobre su cementerio que continúa siendo el último aún utilizado de Manhattan. Hay algunas personalidades que están enterradas en este cementerio, por ejemplo Alexander Hamilton (padre fundador de EEUU) ó Robert Fulton (inventor barco a vapor), no tuve la oportunidad de ver la iglesia por dentro, pero la fachada es preciosa.

Después de la visita al cementerio, comencé a caminar hacia el norte, ya que había visto un enorme edificio que quería fotografiar y no sabía cuál era, así que me fui caminando, y pasé por el parque del City Hall ó Municipalidad, ahí estaba esta preciosa fuente «Jacob Wrey Mould Fountain«

En la mitad del parque puedes encontrarte con el edificio del City Hall, es precioso y si avanzas un poco más al norte, te encuentras con los edificios de la New York County Supreme Court y el New York City Marriage Bureau, también encontrarás el inicio del famoso puente de Brooklyn.

No muy lejos de éste lugar, caminando hacia el sur oeste nos encontraremos con el lugar en donde solían estar las torres gemelas, hoy es un lugar sumamente visitado, no solo por el memorial que hay en recuerdo de las víctimas, sino también por un edificio llamado The OCULUS que alberga una gran cantidad de locales comerciales, además de encontrarse ahí la estación del metro y del Path (metro que conecta Manhattan con New Jersey) World Trade Center.

Ese día (Viernes) se realiza una feria de comida a un costado del Oculus, vale la pena probar alguna de las cosas si es que andas con tiempo, yo decidí seguir conociendo y comprar unas cosas rápidas en un mini market no más.

Ya de camino a la parada en la que me había bajado, me topé con el famoso Toro de Wall Street, había una fila enorme para poder sacarse la típica foto con él, la gente era bastante civilizada y respetaban la fila, aunque igual vi a un par que no quiso hacer la fila y se puso al lado a tomarse una selfie.

Al final del recorrido me acerqué a la costa para poder tener una panorámica de la estatua de la libertad. Desde este mismo punto salen los barcos o taxis que te llevan hasta ella y los tickets puedes comprarlos ahí mismo.

A esta altura estaba cansada porque había caminado mucho y era la hora en que Andrés saldría de la oficina, por lo que volví al punto en donde el bus me había dejado para tomar el siguiente y finalizar la ruta, sin bajarme en las siguientes 4 estaciones.

  • Brookfield Place
  • High Line
  • Garment District
  • Port Authority

Una vez que llegué a buscar a Andrés me senté en una cafetería para capear el calor y aproveché de contactarme con la empresa NUEVAMENTE para que me dieran una solución, porque a pesar de haber hecho la ruta completa de Downtown, no pude hacer la ruta por la que había pagado.

Así que me compré una coca zero y comencé a escribir un mail tipo testamento contando con lujo de detalle lo que había pasado y lo enojada que estaba (como si les importara) y saben que…. ahora tengo dos tickets gratis para visitar Brooklyn, así que a pesar del mal rato me compensaron con dos tickets, espero de verdad que no sea un tipo de encerrona y nos tiren en el río Hudson para abajo del bus cuando vayamos cruzando el puente, por haber reclamado tanto, porque te encargo la cantidad de correos que mande porque no me respondían.

Descripción literal de como estaba redactando el correo.
RECOMENDACIón #1 : REVISAR LA EMPRESA, LA RUTA Y LOS HORARIOS

Por gil y acelerada me pasó este mal rato, porque si hubiera entrado a la página web antes, me hubiera dado cuenta de que hacían la ruta solamente una vez al día.

RECOMENDACIón #2 : comprar tickets por internet

Si ya sabes que ruta quieres hacer, lo mejor es comprar los tickets por internet, lo primero es que son 20 dólares casi más baratos, puedes asegurarte de comprar lo que quieres y no tienes que imprimir los tickets.

RECOMENDACIón #3 : hacer un itinerario de la ruta

Una vez que tengas la ruta, organízate y averigua qué hay cerca de cada parada, porque hay algunas que quizás no te interesen y no sea necesario bajarte ahí para perder tiempo.

RECOMENDACIón #4 : hop on hop off + crucero estatua de la libertad

Hay varias empresas que ofrecen dentro de sus tickets esta salida a la Estatua de la Libertad, fíjate bien que incluye, ya que no todas incluyen subir a la corona de la Estatua.

evaluación empresa de acuerdo a mi experiencia

Primero que todo decir que PARTE de este problema fue mi culpa por no revisar bien la información antes de comprar, pero hubo un par de cosas que no me gustaron independiente de éste percance.

  1. Los asientos son incómodos.
  2. Los buses estaban sucios.
  3. En todos los buses que me subí la opción audio en español no funcionaba, por lo que si alguien no entendía Inglés no podría entender, solo funcionaba la opción INGLÉS.
  4. La frecuencia de los buses es menor a la que dicen ser.
  5. Sólo un bus hace el tour a Brooklyn.

Definitivamente si tuviera que elegir hacer esta ruta, que claramente la volveré a hacer cuando venga mi familia, no utilizaré esta línea, no solo por el mal rato, sino también por los puntos que les mencioné antes, además sentí que no alcanzas a conocer bien la ciudad de ésta forma, creo que para Nueva York no es una buena opción tomar un Hop On Hop Off, a modo personal.

Lo bueno es que el servicio al cliente acá es mega eficiente y siempre el cliente tiene la razón, las empresas tienen ese tipo de cultura lo cual es favorable para estos casos. Mi recomendación es que si van a tomar este tipo de buses, vean bien las rutas y los comentarios sobre la empresa, mi experiencia puede ser sólo una guía para ustedes.

Cariños,

Fer.

3 comentarios sobre “UN DÍA DE TURISTA EN NYC – HOP ON HOP OFF (MANHATTAN – NY)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s