Estoy armando un itinerario «tipo» para nuestros amigos y familiares cuando vengan, porque parece que no fue suficiente con hacer el listado con atracciones por zona y publicarlo, sino que algunos quieren el itinerario listo….. NI QUE FUERA AGENCIA DE VIAJES, todavía hay muchos con complejo de Gerente o bien flojos la verdad. Bueno, ahora que me lo saqué del sistema jajajajjajaajjaja, le cuento que mientras preparaba este itinerario me dieron ganas de aprovechar alguno de esos panoramas gratis, así que me organicé y partí a conocer Staten Island o mejor dicho conocer de lejos la Estatua de la Libertad.

Lo primero que hice fue ver cómo llegar desde donde estaba hasta el Pier o la zona en donde sale el Ferry a Staten Island (Staten Island Ferry Whitehall Terminal), por lo que utilicé GOOGLE MAPS.

De todas las opciones que me ofrecía, me decidí por tomar un Ferry desde Hoboken, hasta Wall Street y desde ahí caminar 4 minutos hasta el Terminal Whitehall, lo encontré entretenido, porque no había utilizado el Ferry que sale desde Hoboken y podría ser un viaje entretenido, ya que cruzas el Hudson en Ferry.

Me arreglé casi para ir a un matrimonio…. NUNCA APRENDO, para visitar lugares o andar de turista lo mejor es ir cómodo, ese concepto aún me cuesta interiorizarlo, en fin, después de haberme emperifollado como árbol de pascua, estaba lista para salir.

El terminal de Hoboken o LACKAWANNA TERMINAL cuyo nombre original otorgado en 1907, era un puerto sumamente utilizado antes de que construyeran los túneles Holland y Lincoln (autos) hacia NYC, tanto así que sus Ferrys eran comparables al tamaño de los que van a Staten Island. El color verde intenso se debe a que fue construida en cobre y con el paso de los años ha adquirido este color característico y lo encuentro hermoso, si bien están haciendo obras de remodelación, ya que es uno de los 9 terminales más grandes de Estados Unidos.

Antes de dirigirme a comprar los tickets, me tomé el tiempo para observar y apreciar lo lindo del Terminal.

De verdad que hubiera estado mucho más tiempo tomando fotos, porque se pasó para lindo el lugar. Nosotros ocupamos todo el tiempo el PATH que es un metro-tren que une Hoboken con NYC y pasa por debajo del Río Hudson, pero no es sólo ese servicio el que ofrece el LACKAWANNA TERMINAL están las siguientes:

Cuando terminé de fotografiar el lugar, me fui a comprar mi ticket para el Ferry en dirección a Wall Street, mi sorpresa fue que el siguiente ferry salía en 3 minutos, lo malo que el pasaje es bien caro en comparación al Path que nos cuesta $2.75 (o $2.10 si compran de 10 viajes o más), en cambio el ticket del Ferry me costó 8 dólares…. sentí que me desangre un poco, pero bueno es parte de la experiencia.

Ya con el pasaje más caro de la vida me fui feliz a subir a mi ferry y agarrar el mejor lugar para aprovechar la vista, Juan Segura al ataque jajjajajajajajjaaj. El horario en que tomé el ferry fue el mejor (no salí antes de la casa porque me demoré siglos en levantarme y arreglarme) no había mucha gente, por lo que estaba prácticamente vacío y mi felicidad fue mayor al ver que mi transporte estaba enchulado por Nickelodeon jajjajajajjajajaj.

Como ven, los vidrios estaban forrados así que MEGA FAIL, me senté justo al medio del barco, ya que dejan las puertas principales abiertas…. YO FELIZ porque así podría ir sacando fotos y mirando el paisaje, PEEEEERO… nada hacía presagiar como diría Don Carlos Pinto, pero el ferry iba más rápido que Usain Bolt y como llevaba las puertas abiertas, se me voló el sombrero, quedé como polla ahí delante de todos… y yo que me juraba modelo, más encima me despeinó completa, ni aunque hubiera querido, me hubiera podido hacer los rastas que se me formaron en la cabeza con el viento infernal que entró por esa puerta…. básicamente perdí como 3 horas de mi vida arreglándome para que el maldito viento se llevara mi dignidad en 3 segundos.

Una vez que llegamos despeinados a Wall Street, me tocaba caminar unos 4 minutos en dirección al sur para llegar al Terminal para ir a Staten Island. Al salir de este muelle, me encontré con varios lugares para sentarse a disfrutar del borde del Rio Hudson, así que aproveché que había gente y le pedí al que tenía más cara de vivo que me tomara una foto.

Acá muy decente después de haber sido chasconeada.

A mis espaldas se puede ver el puente de Brooklyn y parte de la costa de Brooklyn, si quieres y tienes tiempo te recomiendo que camines por todo este sector, es muy bonito. Un par de metros más hacia el sur se encuentra el muelle desde donde salen los Helicópteros para recorrer Manhattan, que por 15 minutos cuesta $215 USD más impuestos, un poco caro creo yo, pero si tienes ese dinero y quieres hacerlo…. INVITAME, yo feliz te tomo fotos jajajajajjajajajaja.

Para aquellos más cómodos, está la opción del Helicóptero Uber, que aunque por más que quisiera ocuparlo, tendría que dejar en prenda al Andrés jajajajajjajaja porque me tinca extremadamente caro.

Mientras seguía en camino me encontré con la salida del ferry hacia Governors Island, aún no hago ese paseo, pero definitivamente quiero ir, un par de metro más adelante me encontré con la TREMENDA estación de Ferrys hacia Staten Island.

Cuando digo que es grande, no exagero TANTO jajajajajjaja, no es dificil perderse, ya que tiene un tremendo letrero en la entrada. OJO los tickets no se venden, son gratis, a fuera del lugar hay varias personas que te «ofrecen» la entrada más barata, pero es más chanta que el «Pepito paga doble» y son super cara de palo, porque te siguen aunque les digas que no es verdad y que la entrada es gratis, esta es una de las ESTAFAS MÁS COMUNES, si alguien te ofrece algo, no les respondas y sigue caminando.

Al ingresar a la estación, podrás encontrar lugares para comer o para comprar recuerdos, la verdad es que depende del horario en que salga el siguiente ferry es cuanto tiempo dispones para comer/comprar, por lo general salen cada 30 minutos.

Cuando llegué no había mucha gente y tenía que esperar 25 minutos para el siguiente ferry, vi una fila que estaba haciendo la gente, así que asumí que había que ser civilizado y hacerla, pero después de 5 minutos llegó un gringo gritando que no había que hacer fila y derrepente…. me vi en medio de los HUNGER GAMES!, HIIIIIIIJO MIOOO la gente se volvió un poco loca y se tiraron en masa a la puerta y entre esas estaba yo jajajajajajajajjajajajajajajjajaj, así que ahí estuve esperando un par de minutos antes de que llegara el Ferry.

Lo único que leí y me grabé en la mente es que para ver la Estatua de la Libertad (que básicamente esa es la gracia de este ferry, ya que pasa cerca y puedes verla sin pagar) había que entrar por el lado DERECHO… NO TENGO IDEA QUE ME PASÓ, según yo fue la emoción del momento o la presión por ganarle a los demás, la cosa es que abrieron la puerta y yo SOLO CORRÍ SIN SABER PARA DONDE, SOLO PARA AGARRAR UN PUESTO, no me importaron las viejas, las guaguas, lo que se me cruzaba quería ganarle jajajajjajajajajajja les juro que me acuerdo y me da risa, en fin RESULTADO…. me pusé al lado IZQUIERDO… COMO TAN PAAAAAAVA!!!!!, era lo único que tenía que hacer… LO ÚNICO!

Vista al Puente de Brooklyn

Cuento corto, quedé al otro lado y a pesar de que la vista es bien bonita, no pude ver directamente la Estatua, porque estaba lleno de gente, pero me fui a la parte trasera del Ferry y tuve una de las vistas más lindas de la parte baja de Manhattan.

Lower Manhattan.

Sin embargo, a pesar de no tener vista directa, pude sacar una de las fotos más lindas a mi parecer, aunque mi mamá no entendió el «concepto» jajajjajajajajajajajajajja.

Estatua de la Libertad.

Después de mi tremenda estupidez, me fui disfrutando el resto del viaje, que de verdad es lindo. El ferry tiene asientos, así que puedes ir disfrutando del paseo sentado o de pie en la baranda, que es donde todos se ubican para tomar fotos.

Al llegar a la estación de Staten Island, mi idea era dar una vuelta por la isla, sin embargo Dios me compensó por haber sido tan gil y a la salida estaba el outlet recién inaugurado Empire Outlets. Así, que en vez de pasear por la Isla, me puse a recorrer el Outlet, si bien, no está al 100% de su capacidad hay varias tiendas habilitadas para poder comprar, lo cual fue una buena estrategia, ya que es verano y muuuuuucha gente hace este paseo.

Lo lindo de este outlet es que las vistas son preciosas hacia Manhattan y tiene varios miradores en donde puedes tomar y tomarte buenas fotos, es un espacio abierto muy lindo.

Después de haberme dado mil vueltas, ya estaba lista para volver a la casa, por lo que me fui a la estación de ferry de Staten Island y funciona de la misma manera que a la ida, pero ahora estaba más viva que a la ida, por lo que me ahora sí me fui al lado correcto, que esta vez sí era el lado IZQUIERDO, aunque tuve que hacer una especie de cálculo nuclear para saber a que lado me tocaba ahora jajaajajjajajajaja.

Finalmente pude ver la Estatua de la Libertad de frente y es más chica de lo que pensaba jajajjajajajajajajaja, bonita y todo, pero me la imaginaba ENORRRRRME, quizás fue la distancia, no sé pero tenía otra idea, a veces es malo tener muchas ilusiones sobre alguna atracción porque puede pasar esto jajajjajajajajajajjjajaja.

recomendación #1: 100% gratuito

Este transporte es 100% gratuito, afuera de la estación hay varios tipos que te ofrecen el ticket por $40 dólares, es una estafa, porque es totalmente gratuito, así que ten ojo con esto. En caso de que alguien se te acerque, por más simpático que parezca ignoralo porque es una estafa.

recomendación #2: lado derecho ida – lado izquierdo vuelta

Para poder apreciar de frente la estatua, a la ida debes ubicarte al lado derecho del segundo piso y a la vuelta al lado izquierdo por el segundo piso.

recomendación #3: outlet

Si quieres aprovechar de vitrinear puedes pasar a este mall que se encuentra a la salida izquierda del Terminal, aún no está completo, pero puede servirte para tener una panorámica de Manhattan.

recomendación #4: horario

El mejor horario es en la mañana o tipo 5.00 ya que como a esta hora no hay mucha gente, solo en caso de que quieras ir y volver, si quieres pasar más tiempo te recomiendo ir en las primeras salidas, ya que van más vacíos.

Acá estoy después de haberme hecho un pequeño regalito por el mal rato que pasé.

A fin de cuentas, el viaje vale la pena ya que es gratis, no es tan largo y puedes tener unas vistas preciosas de Manhattan, ahora la Isla en sí, no hay mucho para recorrer (por lo que leí), pero hay unas micros que puedes pagar con tu ticket del metro a las que te puedes subir para recorrer la isla.

Cariños,

Fer.

2 comentarios sobre “VIAJE GRATIS EN FERRY A STATEN ISLAND

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s