Si estás pensando viajar a NYC dentro de poco, puede que necesites tener en consideración algunas de las siguientes cosas que yo no sabía y que descubrí ahora que me encuentro acá. Desde lo primordial como lo que necesitas para entrar a Estados Unidos SÍ O SÍ hasta cómo funciona el tema de la propina, varios de estos puntos pueden ayudarte por tu paso por NYC y así te evitarás los típicos errores por no saber.

DOCUMENTOS
PASAPORTE
Debes ir a un registro civil para sacar tu pasaporte, de la misma forma en que sacas o renuevas tu cédula de identidad.
- Costo: 32 páginas $89.660 pesos Chilenos – 64 páginas: $89.740 pesos Chilenos.
- Medio de Pago: Efectivo.
- Validez: 5 años.
- Debes tener tu Cédula de identidad al día.
VISA ESTA ó WAIVER
En nuestro caso tenemos un «convenio» con USA que nos permite sacar un PASE TEMPORAL válido para ingresar, a diferencia de la visa este documento es más rápido, no requiere tanto papeleo, no es cara y es por un periodo de tiempo acotado (hasta ahora porque el actual gobierno estadounidense quiere cambiar las condiciones), recibe el nombre de «Visa Waiver Program o ESTA«. Te recomiendo que la saques unas semanas antes, pero no con tanta anticipación, se demoran 72 hora en darte una respuesta. Ojo que pueden haber aprobado tu ESTA, pero no quiere decir que puedas ingresar a USA, la policía migratoria es el último filtro para poder ingresar.
- Costo: 14 dólares. Hay páginas que ofrecen ayudarte, pero el costo llega a ser de 60 dólares y la verdad no es necesario, puedes hacerlo tu mismo.
- Medio de Pago: Tarjeta de Crédito (MasterCard, VISA, American Express) o Paypal.
- Debes tener el pasaje de vuelta a Chile.
- Duración : Puedes estar en USA HASTA 90 DÍAS.
- Validez: 2 años* ó a la expiración del pasaporte lo que pase primero.
- Aplica a la Visa presionando acá.
Si después de tu viaje tu ESTA sigue válida y quieres volver a USA, no hay problema, no necesitas sacar una nueva.
*Con el gobierno de TRUMP están intentando cambiar la vigencia a sólo 1 año.
IMPUESTOS
Sin duda este item ha sido el tema que más me ha costado y aún me cuesta incluso viviendo acá, a diferencia de Chile TODOS los precios desde la botella de agua, el ticket de metro hasta la ropa, viene con el precio ANTES DE IMPUESTO, por lo que si ves una polera que amas con la vida y está a 7 dólares….. HEEEEEEEJA STOP! le falta agregar los impuestos correspondientes. Además, no todos los impuestos son iguales, depende del lugar en donde estés….es una cosa sumamente desagradable, pero tienes que venir preparado para hacer cálculos mentales o sacar el ábaco en caso que sea necesario ajajajajajajajajjajaja.
IMPUESTOS VENTAS Y SERVICIOS
- Manhattan ó NYC: 8.875%
- New Jersey: 4%
- Miami y Orlando: 7%
IMPUESTO ROPA Y ZAPATOS
- Manhattan ó NYC: 0% hasta $110 Dólares.
- New Jersey: 0%

Así que debes ir preparado a no entusiasmarse con los precios o que no te dé un infarto a la hora de pagar, en Manhattan sí o sí debes pagar por el impuesto a la ropa a diferencia de New Jersey, lo cual es una ventaja si es que vienes de compras y como les conté en un post anterior en NJ existe uno de los dos outlets más grandes en el sector, por lo que puedes ahorrarte unos buenos pesos, acá te dejo el link para el post de Outlets y tiendas en Manhattan y New Jersey.
De todas maneras existen Días libres de impuestos por Estado, puedes revisar en el link si la ciudad a la que vas tiene algún día libre de impuesto para la ropa.
- Texas y Louisiana: A los turistas les devuelven el impuesto.
FECHAS DE DESCUENTOS Y OFERTAS
Acá te dejo el listado de fechas con descuentos y ofertas que pueden servirte en tu paso por USA, lo mejor es que si estás planeando el viaje y no tienes fechas definidas puedas hacerlo coincidir con alguna de estas festividades, ya que los descuentos y ofertas….VALEN TOTALMENTE LA PENA.

- Enero – Cumpleaños de Martin Luther King: Es el 3er lunes de enero.
- Febrero – President Day: Es el 3er lunes de Febrero.
- Mayo
- Día de la Mamá: Segundo domingo de mayo.
- Memorial Day: Último lunes de mayo.
- Junio – Día del Padre: Segundo domingo de Junio.
- Julio
- Día de la Independencia: 4 de Julio. (BUENAS REBAJAS)
- Amazon PRIME day: Primera y Segunda semana de Julio.
- Septiembre – Labor day o Día del Trabajador: Primer lunes de septiembre.
- Octubre – Columbus Day: Segundo lunes de octubre.
- Noviembre
- Acción de Gracias: Es el 3er jueves de noviembre. (LAS MEJORES REBAJAS)
- Black Friday: Viernes siguiente a Acción de Gracias.
- Cyber Monday: Lunes siguiente a Acción de Gracias.
- Diciembre al 2 de Enero: After Holiday Sales
CALENDARIO DE EVENTOS
La clave para asistir a cualquier evento es comprar los tickets con anticipación, si es que ya tienen la fecha de su viaje definida, de ésta manera puedes ahorrarte varios dólares comprando tu entrada antes.
Lo que yo hago generalmente es ingresar a las siguientes páginas en donde veo el Calendario de Actividades, de ésa manera puedo organizarme si es que hay algún evento al cual quiero asistir.
- NYCGO : Lo mejor de ésta página es que te organiza los eventos por tópicos, fechas y si es gratuito o no, además te redirecciona a la página oficial de venta de entradas, a modo de evitar fraudes.
- TIMEOUT: Te muestra las actividades y eventos próximos en la ciudad.
EVENTOS DEPORTIVOS
Las fechas de las temporadas deportivas están acá:
- NBA: Octubre y Mayo.
- HOCKEY SOBRE HIELO: Octubre y Mayo.
- FUTBOL AMERICANO ó NFL: Septiembre y Enero.
- BÉISBOL: Abril y Octubre.
- TENNIS – US OPEN: Última semana de agosto y la primera de septiembre.
TICKETS A BROADWAY
- Showtickets.com: Página oficial.
- Weplann: Página en español, puedes pagar en Pesos Chilenos y puedes elegir tus asientos.
- Superboletería: Es una página para revender entradas (super común acá). No solo puedes encontrar tickets a Broadway, si no que a Conciertos y eventos Deportivos.
- TicketMaster: Página en Inglés, pero encuentras tickets para varios eventos no sólo Broadway.
- 365Tickets: Lo mismo que Ticketmaster.
PASES PARA ATRACCIONES EN NYC
La gracia de venir a una ciudad cara, es poder aprovecharla al máximo gastando lo menos posible o es muy amarrete mi pensamiento (?), para esto algunas empresas ofrecen pases para diferentes atracciones a un precio fijo por un periodo de tiempo limitado, comprando estos pases puedes ahorrarte bastante.
New York City Pass ó CityPASS: Es uno de los pases turísticos más famosos, sobretodo porque es muy fácil de usar. Incluye las seis atracciones más visitadas de Nueva York, con la ventaja de tener una línea de entrada exclusiva para todas ellas. Está enfocado a gente que tiene poco tiempo, viene por primera vez y le gustan los museos.
New York Pass: Es uno de los pases turísticos más vendidos, pero es bastante diferente al CityPASS. Tiene más de 90 atracciones, que incluyen visitas guiadas, observatorios, museos, paseos en bote y autobuses turísticos (Big Bus), pero se venden por día o por atracción. Es decir, contrata tu New York Pass por un período de 1 a 10 días, y puedes realizar tantos recorridos como quieras, o por atracción, eligiendo entre paquetes de 3 a 10 recorridos de la Gran Manzana. No incluye el One World Observatory y está sumamente estructurado no puedes retrasarte ni cambiar de planes.
SightSeeing Pass: Muy parecido al New York Pass, pero incluye el One World Observatory y tienes más plazo para conocer la ciudad hasta 30 días. Lo malo es que no incluye el Empire State.
PROPINA
Uno cuando viaja no se toma muy enserio este tópico, sobretodo si es estudiante jajajajjajaajjajajjaja, pero acá es muy mal visto no dejar propina, sobretodo porque realmente es «SU PROPINA ES MI SUELDO«, muchas personas viven de lo que ganan en las propinas.
En la gran mayoría de los lugares trabajan Latinos, por no decir en todos y es una realidad el hecho de que sean indocumentados, por lo que no tienen la posibilidad de exigir algo mejor a sus empleadores y básicamente viven de lo que tú les dejas, nos pasó que sin saberlo dejamos un porcentaje menor y el mesero LITERALMENTE nos fue a buscar para decirnos que le dejaramos más propina….. plancha, pero si lo pienso no es tan loco tampoco.
Es común dejar el 20% y se deja en efectivo en la gran mayoría de los lugares, de todas maneras cuando pagues la cuenta revisa si no te cargaron la propina para que no dejes dos veces jajajajjajajajajajjaja, tampoco es la idea andar regalando la plata.

MEDICAMENTOS Y FARMACIAS
Una de las cosas que más me gustan de acá, es que las farmacias son estilo supermercado, puedes encontrar no sólo medicamentos y maquillajes, sino que comida e incluso recuerdos de la ciudad y tarjetas. Los precios son buenos y puedes encontrar artículos de buena calidad como REDKEN a precios muchísimos más baratos que en Chile, además y LO MEJOR es que tienen productos TRAVEL SIZE, que después de la Coca Zero ha sido el mejor invento de la historia.
Las siguientes farmacias las puedes encontrar en cualquier lugar de NYC y creeme no es muy diferente a Chile, porque encuentras unas cada tres locales en la misma cuadra.
- Walgreens
- CVS
- Duane Reade
- Bigelow
Lo que nunca debe faltar en tu bolsito de viaje:
- Pastillas para dolor de cabeza o jaquecas: Sobretodo si vas a caminar muchísimo, puedes insolarte con facilidad y acá se venden con receta médica.
- Pastillas dolor de estómago o viadil: Puede que tu cuerpo no esté acostumbrado a comer comida de la calle o puede que algo nuevo que probaste te caiga pésimo.
- Antialérgicos
- Pastillas Anticonceptivas: GAIAAAAAA, si se te olvidó traerlas, AMIGA pobre de ti porque acá las venden con receta medica….LASTIMI!
APPS PARA EL CELULAR + INTERNET
Las apps que te van a servir muchísimo son las siguientes, de todas formas para las compradoras, pueden descargar las apps como Sephora, Zara, Nordstrom Rack, entre otras para ver las ofertas, muchas veces solo por inscribirte te dan un 15% de descuento la primera vez.

- Google Maps: Ubicarse en la ciudad.
- Google Translator: Traducir algunas cosas.
- Currency: Conversor de moneda.
- Tripadvisor : Buscar lugares para comer con buena calificación.
- Uber: Transporte LEGAL, puedes irte sentado en el asiento trasero.
- Lyft: Lo mismo que uber.
- Citi Bike: Arriendo de bicicletas.
- New York Subway: Mapa de las rutas del metro de NYC.
- TodayTix ó TKTS: Tickets para Broadway.
- Groupon: Descuentos.
- Retailmenot: Descuentos cerca tuyo.
La tecnología lo es TODO acá y lo más seguro es que quieras cachiporrearte con tus amigos que lo estás pasando la raja chancho en tus vacaciones, si bien algunos esperan a llegar a algún lugar con señal para poder «robar» o los más hardcore esperan llegar al hotel para conectarse, existe la posibilidad de tener internet durante todo el viaje y a un «bajo» costo.
ROAMING: Pregunta a tu empresa de telefonía cuánto te costaría agregarle a tu plan la opción de datos para conectarte en el extranjero. YO tenía movistar en Chile y sé que tienen estos planes. Lo bueno es que no perderás tu número y seguirás estando conectado a tu wasap.
PREPAGO: Una vez que te bajes del avión vas a encontrar que las compañías de telefonía están esperándote, tienen diferentes plazos y planes dependiendo de lo que necesites, no son caras, pero te darán un número de teléfono USA, por lo que no tendrás habilitadas las aplicaciones que solías tener y tampoco el wasap MAIGOOOOOSH!
MOVILIZACIÓN
Mientras puedas, utiliza tus pies, así que invierte en un par de zapatillas cómodas, porque vale la pena conocer la ciudad a pie. De todas maneras la gran mayoría de las atracciones tienen alguna estación de metro cerca en caso de que no quieras caminar y para que sea más barato, venden ticket diarios (no lo recomiendo), semanales o mensuales y éstos puedes ocuparlo ilimitadamente durante el tiempo que dure. Para comprar la tarjeta debes hacerlo en cualquier ventanilla en la entrada del metro, ojo con la tarjeta porque parece boleto de micro con lo delgada que es, así que no la pierdan jajajajajjajajajaja.
EL METRO funciona las 24 horas, por lo que no es un impedimento la movilización en caso de que quieras hacer algo, de todas formas si estás muy cansado o hiciste muchas comprar, puedes utilizar UBER o LYFT qué es lo mismo, ambas plataformas son legales acá, por lo que puedes subirte sin miedo y en el asiento de atrás, ahora si tienes más plata y quieres andar en TAXI es tu opción, pero con el taco que se forma en Manhattan no lo recomiendo.
La tarjeta de metro te cuesta $1 dólar.
- Costo un viaje $ 2,75 USD
- Ilimitado de 7 días: $ 33 USD
- Ilimitado de 30 días: $ 127 USD. Esta tarjeta está protegida contra pérdida o robo cuando se compra en una máquina expendedora con una tarjeta de crédito o débito / ATM.
Acá no se puede hacer la del Shileno, si compran una ilimitada y piensan utilizarla para todos los que viajan jajajajajajjajajajaja NOT!, alguien ya pensó en eso y no funciona, por lo que cada uno tendrá que tener la propia. En caso de no tomar esa opción y cargarla con dinero, ahí pueden comprar una tarjeta y ocuparla HASTA 4 personas.
Existe otra tarjeta que se es Pay-Per-Ride le cargas la cantidad de dinero que quieras, puedes compartirlo (hasta 4 personas) y sirve para los buses, el path y AirTrain.

BICICLETAS, otra forma entretenida y barata para recorrer la ciudad es arrendar bicicletas (Bike Rentals) por hora, literalmente las encuentras en todos lados y todos ofrecen el mismo servicio, puedes contratar tours en bici o contratar CitiBike, el sistema de bicicletas públicas de Nueva York.

Para utilizar Citi Bike necesitarás una tarjeta de crédito, de las que te bloquearán un depósito de seguridad de $101 USD. Te los devolverán dos días hábiles después de expirado el pase, eso sí, cada viaje debe durar menos de 30 minutos o comenzarán a cobrarles 4 dólares extra por cada 15 minutos adicionales.
- Pase de 1 día: $ 12 USD
- Pase de 3 días: $ 24 USD
- Pase anual: $ 155 USD
EFECTIVO Y TARJETAS
Respecto a la plata, recuerden que se ocupan dólares, hay locales que solo aceptan efectivo, por lo que siempre es recomendable andar con un par de dólares en la billetera (para las propinas también), lo mejor es traer desde Chile un monto para que no te «castiguen» cambiando los pesos Chilenos acá porque te dirán kisawá jajjajajajajajajajajjajajaja.
Algo que casi me dio un infarto la primera vez que viajé a USA fue que cuando pagas con tarjeta de crédito….SE LA LLEVAN, yo pensé que me iban a sacar toda mi plata, que no era mucha, bueno ahora tampoco jajajajajjajajajajaja pero pucha que me estresé cuando se la llevaron para quien sabe donde, a tal nivel que me paré para ver que hacían con ella…. HUAAAAAAAAASA, acá es súper común que se la lleven y te hagan el cargo en la caja, no te asustes si pasa eso, de todas maneras revisa bien el voucher y cuanto te cobraron, pero es normal.
Mi recomendación respecto a traer efectivo o comprar con la tarjeta, dependerá de tu tarjeta de crédito, por ejemplo dependerá de qué tipo de tarjeta tienes (Gold, Black, etc), hay algunos bancos cuyas tarjetas NO tienen cobros por uso en el extranjero, pero eso debes preguntarlo a tu ejecutiva de cuentas o verlo directamente en la página web de tu banco, además hay bancos que te dan la opción de la deuda internacional pasarla a pesos chilenos y pagarla en cuotas, lo cual si bien te cobran el dólar más caro, es una buena opción para no sufrir y tener que pagar todo de una, pero de nuevo depende de las condiciones de tu tarjeta de crédito. Lo que NO RECOMIENDO es pagar con la tarjeta de débito, te castigan muchísimo con el valor del dólar, además que si te pasas vas a sufrir con el interés de la línea de crédito.
Lo más importante es que acá cobran por TODO lo que tenga que ver con plata, te cobran hasta las transferencias electrónicas INCLUSO CON ALGUIEN DE TU MISMO BANCO, te cobran por ver tu estado de cuenta en cajeros automáticos que no son de tu banco y lo mismo si es que retiras plata desde uno que no es del tuyo, así que tampoco recomiendo mucho la opción de sacar plata desde tu cuenta acá, por eso recomiendo traer dólares o de frentón pagar todo con la TARJETA DE CRÉDITO.
MISCELÁNEOS
Mi gran consejo si vienes en verano es que traigas una de esas botellas de agua, porque de verdad puedes insolarte con todo lo que vas a caminar, además en varias plazas puedes encontrar bebederos para rellenarla, trae o comprate un buen par de zapatillas, créeme que será valioso. Respecto a la ropa trae algo cómodo y prendas que puedas combinarlas entre sí, porque no querrás andar con mucho peso, además es obvio que vas a comprar ropa acá.
Ni hablar de la humedad, te encargo como vas a transpirar, incluso para los que vivimos en Santiago, no se compara con nada…. lo peor es que ningún look puede durar mucho con estas condiciones jajajajajajajajajajaj, así que si puedes comprarte una de estas aguas refrescantes para el rostro…IDEAL!. Para que les voy a decir que deben usar desodorante (POR FAVOR) porque HIIIIIIIIIIIJA, NI TE EXPLICO como sirve, lleva uno en la cartera de esos pequeñitos, por si necesitas refrescarte jajajajajjajajajajjaja y lleva siempre unos parches curitas de esos que venden en las micros en valpo (aaaaaaaawww mi Valpito) y qué crees que nunca vas a usar…HA LLEGADO EL MOMENTO!

Antes de salir del hotel, casa o Airbnb revisa el clima, creeme que es necesario y acertivo, si dice que lloverá…. REALMENTE PASARÁ aunque esté el tremendo cara de gallo afuera.
Si el un vagón del metro va vacío es por dos razones: no tiene aire acondicionado o porque está muy hediondo, lo crean o no, como los homeless duermen en el metro de verdad que quedan con un olor muy fuerte…. si no me cree, te invito a hacer la prueba!
Todo el mundo sorbetea los mocos, tal cual…. me tienen ENFERMA, me hubiera gustado que alguien me lo advirtiera jajajajajajajjajajaja y es el festival del flato, no te asombres si algun asiático se pega uno estilo foca, es super común.

Evita hacerte el gracioso y decir la palabra Bomba o sus derivados, porque acá a nadie le hace gracia y se toman muy en serio el tema de la seguridad, ni se te ocurra ocupar las palabras que ves en las películas, series o videoclips para referirte a alguien de piel oscura….PODRÍAS PASARLO MUUUUUY MAL, CREEME.
Espero que todo lo anterior les sirva tener una idea de las principales cosas que hay que tener atención para cuando viajes a NYC y nada más que DISFRUTAR!

Cariños,
Fer.
3 comentarios sobre “RECOMENDACIONES ANTES DE VIAJAR A NYC”