Para comenzar debo reconocer que la única vez que he visto tenis fue cuando jugaba Fernando González, obviamente que era por un asunto netamente deportivo ajajjajajajajajajaj y LA vez que fui a un torneo fue para ver a Rafael Nadal en el ATP de Viña del Mar, pero claramente fui a puro pasear porque no digamos que sabía mucho de tenis, además que los regalos que te daban siempre eran bien buenos, en fin… esas habían sido mis experiencias con el tenis, así que cuando le dije al Andrés que viéramos entradas para el US Open, SABIIIIIIIA que era más por el show que por ir a mirar tenis.

Una vez que lanzaron las entradas a la venta y cachando nada de nada del torneo, decidimos comprar entradas solamente para la final, porque iba a ser el día más entretenido, no teníamos plata para andar gastando en entradas para todos los partidos que se iban a jugar y porque tampoco somos unos apasionados en el tema del Tenis, por no decir que cachamos huevo o por lo menos yo. Lo primero que hicimos fue ir a los asientos más baratos, no me importaba si estaba al lado del water, pero si se veía la cancha por mi estaba bien, no me iba aponer regodiona más encima si no tenía idea quienes jugaban. Elegimos unos asientos que eran un POQUITO más caros que los más básicos y fue solamente porque elegimos unos que se encontraban mirando la cancha de frente, osea veías la cancha como si fuera el árbitro, pero mil kilómetros más arriba, los más baratos se encuentran en los codos de la cancha.

Aún estoy rallando la papa con la final que tuvimos la suerte de vivir, porque de verdad que fue una final EMOCIONANTE, casi lloré, bueno no es muy difícil tampoco con lo emotiva que soy, pero de verdad que fue weniiiiiisima.

Nuestra idea era llegar lo más temprano posible para poder disfrutar del día completo, tomar fotos, vitrinear, ver a algún famoso, comer y no sé qué más, pero esa era nuestra idea…. ahora, para variar salimos ultra atrasados, el metro que nos deja en Manhattan los fines de semana pasa cada 35 minutos y cuando llegamos a tomarlo vimos como la porquería se estaba yendo recién, así que obligados a esperar el siguiente, ya estaba un poco ansiosa, pero bueno no me quería estresar, mientras sentía al Andrés estresado doblemente por no haber alcanzado el metro, pero cuando llegó el siguiente….. DIOS MIIIIIIIIO, venía tan lleno como el metro de Santiago, nada que envidiar, las viejas te empujaban igual, nadie da el asiento, la única diferencia es que tienen aire acondicionado que funciona y bien, así que después de haber estado empujando a todo el mundo porque si o si me quería subir, tuve que desistir ya que el no había espacio para el Andrés y por más que quería llegar antes, no podía dejar al Andrés abajo…. osea, podría haberlo hecho, pero soy TAN BUENA SEÑORA que quise acompañarlo, premio para mi! jajajajjajajajajajajajajjajaja.

Cuando llegó el siguiente metro, yo ya estaba pegada a la puerta, así que nos subimos y se nos pasó un poco el mal humor. Una vez que llegamos a Manhattan tuvimos que hacer 4325465434 combinaciones para llegar al estadio, además resultó que justo ese día hubo partido de los METS y el estadio está en la misma estación en donde era el US Open, por lo que parecía año nuevo, todo iba repleto…. yo estaba feliz!

La verdad es que me pongo muy ansiosa por llegar a la hora, además que de verdad me estreso un kilo cuando hay mucha gente, me pongo nerviosa y no es una sensación agradable, siempre trato de evitar las aglomeraciones, pero ahora nada que hacer, tenía que aguantarme no más jajajajjajajajajaj.

Cuando llegamos la verdad es que automáticamente todo cambió, se nos pasó el estrés. El ánimo de la gente es increíble y contagia, todos estaban muy contentos, después de tomarnos un par de fotos nos fuimos a la entrada.

Resulta que no leímos que NO se podía entrar con mochilas, bolsos o maletas, sólo lo de la comida lo leí jajajajajjajajajajajaj PRIORIDADES, así que nos fuimos a dejar la mochila a una especie de tienda de campaña que habilitaron para poner miles de lockers en donde pagas $10 USD por custodiar tus cosas, para aquellos que tenían alguna tarjeta American Express era gratis.

Cuando compramos las entradas las pedimos e-tickets, eso quiere decir que te llegan al correo, así que pasamos el control de seguridad y mostramos nuestros celulares con la entrada y eso fue todo.

Una vez que ingresa, te vas encontrando con diferentes puestos, algunos venden bebidas, aguas, libros del torneo y hasta había uno que había un dispensador de bloqueador para aquellos que lo necesitaban, te recomiendo llevar un sombrero si o si.

A la entrada vimos a varias personas haciendo fila para tomarse una foto, no sabíamos de que era, pero OBVIO QUE YO QUERÍA TAMBIÉN, así que nos pusimos a hacer la fila, resulta que no me gustó ninguna de las fotos que nos tomaron en las TRES VECES QUE HICIMOS LA FILA…..lo sé, premio para Andrés por soportarme!

último intento, no es mi favorita, pero salva.

Después del show de la foto, nos fuimos a la tienda de souvenirs y no hubo nada que nos gustara… GRACIAS A DIOS HIIIIIJO, porque era bien carozzi, lo único que me interesó fue el sombrero que usaban las promotoras con el logo del torneo, pero que no lo vendían, pero como todo tiene su precio, le pregunté a una de ellas donde lo vendían y me dijo que no se vendía, pero que ella al comenzar el partido iba a venderlo, así que yo feliz, porque podría comprárselo, lo que no tenía previsto es que nuestros asientos quedaban al lado de la luna y ninguna posibilidad de subir y bajar esas escaleras a no ser que fuese una EMERGENCIA, así que fue el gorro…. igual no tenía TAAAAAAAAAAAANTAS GANAS. Saliendo de la tiendas de souvenir estaba el «patio de comidas» y me tocó a mi hacer la elección para el almuerzo y quise salir de mi zona de confort, pidiendo comida mexicana…. la cagué mala opción, estaba pésimo y nos salió super caro ( $45 USD), así que como no pude comermelo me compre lo de siempre, pollos crispy con papas fritas…. SOLO PORQUE NO HABÍA ENSALADAS jajjajajajajajajajajjajajaja.

Ya con la guatita llena, nos fuimos a mirar la final de dobles de mujeres que era en el mismo estadio donde sería la final de hombres. Desde afuera el estadio no se ve tan grande, pero una vez que llegamos a nuestros asientos, después de subir 3436547654635324 escalones y bajar todo el almuerzo zozi, realmente quedas atontado con la inmensidad.

Nuestros asientos estaban dos filas más abajo de la ÚLTIMA del estadio y la foto no le hacía justicia, pero a pesar de estar a la cresta para arriba muy arriba se veía bien, lo mejor de la foto es mi marido o no?. Obvio que hicimos sesión de fotos mientras era la premiación de las mujeres, para aprovechar, porque no había mucha gente, suponíamos que todos llegarían solo a la final de hombres.

Ya estábamos instalados cuando se me ocurre que tenía sed, ahí mi marido con la mejor de las caras y el mejor de los ánimos, bajó a la tierra a comprar una bebida (punto doble por sacrificio), pero resulta que no pasaron ni 5 minutos y nos hicieron salir a todos para limpiar el estadio…. MAAAAAAAAIGOSH!, así que tuve que agarrar nuestras pilchas y bajar para esperar 30 minutos antes del partido cuando abrieran las puertas de nuevo, no faltaba el asiático que se quiso pasar de listo y meterse cuando estábamos todos esperando, pero les llegó pedazo de reto… así nos entretuvimos mientras no podíamos entrar.

Una vez que entramos y después de 7 horas según yo de subir escaleras, llegamos a nuestros asientos nuevamente, pero ahora resulta que delante nuestro se sentaron unas mujeres que PIDO DISCULPAS DE ANTEMANO, pero me llegaban a arder los ojos del mal olor que tenían y no se pasó en todo el rato, a eso súmale que en cada piso del estadio hay lugares para comer donde venden puras frituras y creeme que después de un rato el olor es tal cual como la foto.

Si hay alguien más bueno para el show que yo, esos son los gringos y la abertura de la final de hombres no se quedó atrás. Salió a cantar el himno parece que alguien famoso (si yo no lo conozco, no creo que sea TAAAAAN FAMOSO jajajajjajajjja) y lo acompañaron unos uniformados que desplegaron la bandera en el campo de juego.

Y llegó el momento que todos esperábamos, la salida de los jugadores, el primero en salir fue el ruso Medvedev, la gente lo abucheaba, me dio penita, pero fue increíble cómo la gente gritaba y aplaudía por Nadal, se pasó.

Lo que vino después fue lo mejor, la verdad es que a mitad del segundo set ya estaba entregada a que iba a ganar Nadal, al igual que el resto del estadio, sin embargo el ruso le puso bueno y terminó ganando el tercer y cuarto set…. CHEMIMAAAAAAARE!. Acá la gente se dio vuelta la chaqueta y de un momento a otro eran todos rusos y a morir con Medvedev mega vendidos jajajajajajajjaa, así que se puso extremadamente competitivo el ambiente con los cántico, gritos, chillidos y lo que te imagines que hace la gente en los estadios (decentes no como los de barrio) jajajjajajajajajaja.

Después de 4 horas de juego y 3 aguas yo estaba que me hacía pipi… EL PEOR MOMENTO DE LA VIDA para querer ir al baño, así que esperé a que terminara el cuarto set para poder arrancar al baño, con el dolor de mi alma baje esos millones de escalones y para rematar cuando llegué al baño estaba repleto, pero como no soy tan tonta como parezco, bajé a la sección siguiente que era la más pituca y con mi mejor interpretación pase el control y me colé al baño jajajajjajajajajaja, obvio que na había nadie porque esta gente NO TIENE NECESIDADES ja! chiste bombo fica, pero enserio estaba vacío, así que tranquilamente pase al baño, me pegué una manito de gato y saqué unos M&M que tenían de cortesía jajajajajjaajjajajajaja y de vuelta a la realidad.

El último set fue DE LOCOS, en dos oportunidades Nadal tuvo TOURNAMENT MATCH POINT y el ruso lo dio vuelta, lo que quise decir es que tuvo la oportunidad de ganar dos veces, no me acuerdo como se dice, así como tampoco entiendo porque se cuenta de 15 a 30 y después salta a 40… es una queja que realizaré al comité de Tenis para que evalúen cambiarlo para el próximo año, veamos como me va con eso.

Yo ya estaba agarrándome con las de adelante, una por hediondas y otra porque se dieron vuelta la chaqueta y apoyaban ahora al ruso, eso no se hace jajajajjajajajajajajajja así que cuando ganó Nadal, yo sentí que Chile había ganado la copa américa nuevamente jajajajajajjajajajja, REAL y ahí quedaron las chiquillas pasadas a empanadas, se fueron para la casa derrotadas, no se quedaron a la final, hinchas de cartón jajajajjajajajajajajajja. Con Andrés disfrutamos de esta final como si viéramos tenis siempre y siguiéramos las carreras de todos, pero creeme si estás ahí es imposible involucrarte.

Ya cuando no quedaba nada más por hacer, nos fuimos a la casa, contentos, felices y adoloridos, porque tanto rato sentados igual cansa, pero es leeeeejos una experiencia que si pueden sin duda la disfrutaran al máximo. Lo único fome es que no salimos en las pantallas, de seguro porque no llegan hasta allá arriba donde estábamos y tampoco vimos a ningún famoso jajajajjajajaja.

INFORMACIONES

FECHAS ¿Cuándo se juega el torneo?

El US Open juega todos los años durante dos semanas, la última de Agosto y la primera de Septiembre. Recuerden que acá para esas fechas es Verano, por lo que la ciudad está llena de turistas y varios aprovechan de calzar sus vacaciones con este evento, por lo que las entradas se agotan RAPIDÍSIMO!

RECINTO ¿Dónde se juega el torneo?

Todos los años se utiliza el mismo recinto para el campeonato. El USTA Billie Jean King National Tennis Center . Se ubica en QUEENS y es el segundo complejo de tenis más grande del mundo y de verdad lo creo porque es GIGANTE.

El recinto deportivo tiene 3 estadios y 18 canchas exteriores. Los partidos principales y la final se juegan en el estadio Arthur Ashe y los juegos secundarios en el Louis Armstrong Stadium y el Grandstand.

ENTRADAS ¿Cómo compro las entradas?

Para comprar los tickets los hicimos a través de la plataforma Ticketmaster desde la página oficial del US Open, insisto no cachabamos como funcionaba el campeonato, así que cuando compramos las entradas lo hicimos pensando que solamente era para la final de hombres.

Las entradas cómpralas como e-tickets, así no te cobran por mandarlas o imprimirlas. Una vez que llegas muestras el código de barra, lo escanean, te dan un ticket con tu ubicación y listaylor swift.

ENTRADAS: ¿Qué entradas existen?

Entradas diurnas siempre son más caras ya que siempre hay más partidos: estas sesiones empiezan a las 11.00 hrs y terminan una vez se hayan jugado todos los partidos.

Entradas nocturnas: comienzan app a las 19:00 hrs y sólo se juegan unos cuantos partidos, por lo general terminan a las 23.oo hrs.

Arthur Ashe, tendrás un asiento designado en el estadio más importante de todos. Además, te dan acceso a otras canchas de tenis del US Open incluyendo la Louis Armstrong, Grandstand y las dieciocho pistas exteriores.

Louis Armstrong, está destinado a partidos secundarios. Puedes comprar una entrada con asiento asignado en los laterales de la cancha. En el Louis Armstrong los asientos ubicados en los laterales son mucho mejores que en el Ashe, pero NO tendrás acceso al estadio Arthur Ashe. Este ticket te da derecho a un asiento asignado en el Armstrong, acceso al Grandstand y dieciocho canchas exteriores.

General Admission pass, que está sólo disponible para sesiones diurnas. Con este ticket puedes visitar el Louis Armstrong Stadium (sólo las graderías superiores), Grandstand y las dieciocho pistas exteriores. En el recinto hay una pantalla de TV gigante donde puedes seguir los partidos del Ashe Stadium en directo.

En la siguiente imagen puedes ver la distribución de los asientos del Arthur Ashe Stadium, estadio en donde se juega la final del torneo. Los asientos celestes son los más baratos y de ahí hacia abajo los precios pueden llegar hasta los $4.ooo USD… como unos $2.860.000 pesos Chilenos CADA ASIENTO. Nuestra elección fue la sección 333, fila X (la última es la Z y es la fila más alta) asientos 17 y 18 (van desde el 1 al 18 de izquierda a derecha), cada uno de los asientos nos costó $347 USD con los impuestos correspondientes, algo como unos $249.000 pesos Chilenos, recuerden que acá el costo de la vida es más alto por lo que TODO es más caro que a lo que estamos acostumbrados en Chile, por lo que no es un precio muy loco para una entrada a una final mundial.

Distribución del Arthur Ashe Stadium

HORARIO ¿A qué hora se abren las puertas del recinto?

En general, la puerta de entrada se abre al público una hora antes del inicio de la sesión. Lo más temprano que puede ingresar a los terrenos con un boleto de sesión de día es a las 9:30 a.m. Lo más temprano que puede ingresar a los terrenos con un boleto para la sesión nocturna es a las 6:00 p.m.

BOLSOS ¿Puedo llevar una mochila?

Nosotros (dijo la barsa) llevamos una mochila, pero no pudimos ingresarla, por lo que tuvimos que ir a una especie de tienda de campaña que implementan con miles de lockers para los que no leen las informaciones donde dice QUE NO SE DEJAN PASAR LOS BOLSOS O MALETAS. La gracia nos costó 10 dólares, es super seguro, pero siendo honestos puedes pasarla igual, porque después vimos a varios con mochilas del mismo tamaño, así que si puedes pasar el control y nadie te dice nada bkn, sino vas a tener que devolverte para guardarla.

Ojo que no se puede fumar, ni vapear (que acá es muy común) en todo el recinto.

SOUVENIRS ¿Venden recuerdos del torneo?

ESTÁ LLENO de lugares en donde puedes comprar desde un llavero, una correa para el perro, poleras hasta los típicos Jockey con el logo del US Open. Ahora, recuerden que están en un evento gigantesco y es patrocinado por las marcas más fancy del mundo, por lo que encontrarás tiendas de autos mercedes las cuales puedes ir a sapear jajajajjajajajajajaj, Rolex y Polo entre otras, por lo que vas a encontrar de todo, pero nada barato.

Lo que yo si quería comprar y no alcancé, son unos sombreros de paja que tienen las promotoras del lugar, que algunas de ellas lo venden el último día del campeonato. Así que si vas el último día pregúntale a una de las chicas si lo vende, es muuuuuuy lindo.

REGALOS ¿Regalan recuerdos?

La verdad es que nosotros no vimos nada que estuviesen regalando y yo estaba pero más que atenta, sin embargo, CREO que regalaban unos jockey con el logo del US Open y eran del Banco Chase, no estoy 100% segura, pero más de la mitad de las personas lo tenían y no lo vendían en las tiendas oficiales, quizás fue porque llegamos muy tarde.

COMIDA ¿Qué comer en el recinto?

No dejan entrar comida ni bebestibles al recinto, por lo que deberás dejar tus pancitos con pasta de huevo duro con mayo en la casa y hacerte las ganas de que vas a pagar más de lo que podrías pagar normalmente por lo mismo en cualquier otro lugar de NYC.

Existe un espacio gigante en donde se ubican diferentes locales, tipo patio de comida, pero más elegante, sin embargo la comida es muy básica, cero elaborada. Encontrarás desde comida mexicana, comida india, japonesa hasta las siempre bien recibidas hamburguesas con papas fritas. Nosotros quisimos salir de lo tradicional y nos fue pésimo, compramos estos tacos mexicanos y estaban malísimos, el pollo seco, sin sabor y parecían que estaban hechos del año pasado, además nos salió un ojo de la cara, porque el Andrés también se pidió lo mismo. No me los pude comer, así que volvimos a lo de siempre y fuimos por unas papas con pollos crispy.

Si quieres irte por una opción más elegante hay un par de restaurantes y bares en donde puedes encontrar comida más preparada, pero son muuuucho más caros.

BEBESTIBLES ¿Qué se puede tomar en el recinto?

Los auspiciadores del evento fueron Heineken, Vodka (no recuerdo la marca) y Agua Evian, por lo que encontrarás en cualquier lado estos puestos para comprar líquidos y tomarlos mientras ves el partido. A diferencia de Chile se puede beber en el estadio, ojalá no tipo año nuevo para evitar malos ratos, pero si se puede tomar.

UBICACIÓN ¿Cómo puedo llegar al recinto?

Debes tomar la línea 7 que sale de Times Square y Grand Central Station hasta la parada Mets Stadium – Willets Point. Acá mismo está el estadio de los METS, por lo que si te toca un partido de ellos el metro irá REPLETO, nosotros tuvimos que dejar pasar uno para poder subirnos. Al salir del metro solo debes caminar en línea recta.

La mejor manera de volver a Manhattan es tomar la línea 7 del metro nuevamente, el metro es seguro y no serás el único viajando de vuelta. A la salida también encuentras uber y taxi, pero te puede costar hasta $ 60 USD.

Espero que con los datos y con haberles contado nuestra experiencia se animen a venir y vivir la experiencia de ver un partido el próximo año, de verdad es una experiencia única en la vida y vale la pena gastar un poquito más si es que vienes en esas fechas a NYC, de todas maneras, si o si compra los tickets lo antes posible te dejo la página oficial para que te suscribas y te llegue la info a tu correo.

Los Díaz Soriano

Cariños,

Fer.

Un comentario sobre “US OPEN: LA MEJOR FINAL DE LA HISTORIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s