Washington DC es uno de los destinos más frecuentes de los turistas que visitan NYC si tienen un poco más de holgura en su itinerario, ya que se encuentra a sólo 368 km de distancia. Con Andrés no conocíamos esta ciudad y justo vinieron unos amigos de vacaciones y decidimos ir los 4. Compramos boletos para irnos en bus (MEGABUS) así ahorraríamos unos pesos, igual consideramos la opción de arrendar un auto, ya que seríamos 4 personas, pero decidimos irnos descansando.

Mientras hacía una búsqueda de qué lugares podríamos visitar en dos días, descubrí que Washington DC no es un estado, sino una ciudad y se encuentra rodeada por los estados de Maryland y Virginia, DC pertenece al Distrito de Columbia y es administrada por el Gobierno. En cambio el estado de Washington se encuentra junto a la frontera con Canadá y su ciudad más grande es Seatle (algunos la conocerán por Grey’s Anatomy, ya que ahí la filman) así que ya saben si van a comprar tickets de avión o bus asegurarse que sean as WASHINGTON DC no al estado de Washington ajajajajjajajajajajjaa.

Cuando compramos los tickets me llamó la atención es que existen solo dos tipos de pasajes (a diferencia de lo que yo estaba acostumbrada), acá en los buses hay cierta cantidad de asientos asignados con números y por los que pagas unos $2 dólares adicionales al pasaje, ésto es solo para asegurarte un asiento definido, que por lo general están ubicados en la parte delantera del bus, el resto de los asientos son «First comefirst served«, básicamente es el primero que llega los ocupa. Como no queríamos irnos separados con el Andrés pagamos este adicional para irnos juntitos, el ticket nos costó $ 63,98 USD de ida y $53,98 USD la vuelta, así que en total pagamos $123,46 USD ida y vuelta por los dos. Acá te cobran por mirar las cosas casi, así que la diferencia que nos cobraron fueron por uso de la página web e instalaciones, me imagino que sería el baño o algo así, en fin.

Con los pasajes ya listos, nos organizamos para salir un viernes después de que Andrés saliera de la oficina y nos juntaríamos con nuestros amigos en el «terminal de buses» o RODOVIARIO para los porteños jajajajajajajja, pero lo que no sabía yo es que NO EXISTÍA tal cosa, literalmente esperas en la calle a que llegue tu bus, tal cual esperas la cromi en cualquier calle en Valpo. Lo bueno es que acá igual la gente es un poco más respetuosa, aunque no falta el flaitoco que se cola (pero por lo general no pasa mucho), de todas formas está señalizado con unos carteles la compañía de buses y los destinos, de manera que las personas puedan hacer la fila como corresponde y no colarse o hacer la fila para otro lado.

Como yo soy la reina de las afiebradas…. corrijo mi madre es la reina, yo le sigo. Llegamos unos 30 minutos antes y yo estaba al borde del colapso, así que cuando nos pusimos en la fila, le pregunté a todos si iban a DC y corrobore con los acomodadores que efectivamente ahí iba a llegar nuestro bus, pude relajarme jajajajjaajajjajaja, pero ni tanto tampoco, porque nuestros amigos no habían llegado y estaban sin internet por lo que no podíamos contactarnos con ellos. A medida que se iba acercando la hora yo más me impacientaba, hasta que llegó el bus y nos tocó subirnos, yo dije por último se van en el siguiente bus… la amiga paleteada vino?, pero yo me subo a este si o si jajajajjajajajajaja JUAN SEGURA vivió muchos años, pero después me acordé que las reserva del hotel las tenían ellos jajajjajajajajajajjajajaj, pero cuando ya estábamos a punto de partir, vimos a nuestros amigos CORRIENDO a lo lejos……. SALVAAAAAAAAOS!

Ya una vez en el bus, con nuestros amigos en sus asientos dimos inicio al viaje a DC. El viaje duró unas 4 horas app y durante todo ese rato, la tipa de adelante que se había tragado un micrófono se lo conversó toooooooodo, además tenía un tono de voz más chillón que el mio y se iba comiendo pedazo de hamburguesa con papas fritas, tenía el bus pasado a fritura y no era agradable…. que ganas de haber llevado una empanada de pino con mucha cebolla para comermela ahí.

Nosotros y nuestros amigos dos asientos más atrás.

Llegamos a DC a las 11.20 app a un terminal grandote, desde donde pedimos un Lyft (competencia de UBER) para que nos llevara a nuestro hotel. La Fer mi amiga que es tan estructurada y organizada como yo, se encargó de la logística y debo decir que lo hizo de maravilla, ya que nos quedamos en un super buen hotel a un precio bastante bueno y quedaba muy cerca de un metro, porque nos quedamos en ARLINGTON que es muuuuuucho más barato y estás a 10 min en metro de DC (tipo Viña-Valpo).

Nuestro hotel lo reservó la Fer por Booking nuestra opción fue el «Courtyard Arlington Rosslyn«, elegimos una habitación para 4 personas con dos camas matrimoniales, así que sería casi como un Reality jajajajajajjajajjajajjaja.

Para contextualizarlos un poco la Fer y el Seba son un matrimonio amigo nuestro de cuando vivíamos en Viña, ellos al igual que nosotros se casaron hace poquito y nuestra amistad nació porque la Fer y yo nos conocimos en un retiro y después de hacernos amigas, ingresamos al mismo grupo de pololos el cual hasta el día de hoy nos mantenemos todos en contacto y la última pareja que quedaba se casa pronto. Así que básicamente nos conocemos desde hace un buen tiempo y hemos compartido cosas muy lindas juntos.

Seba y Fer

Bueno siguiendo con el viaje, cuando llegamos al hotel lo primero que hicimos fue dejar nuestras cosas e ir a comer algo por ahí cerca y nada mejor que toparse con un Mcdonald, así que después de 4 horas de viaje, llegamos a «cenar» y nos fuimos a dormir para aprovechar el día siguiente al máximo.

DÍA 1 – RECORRER DC

Me encanta quedarme en hoteles, solo por el desayuno, porque ahora ya no me llevo para mi casa los shampoos o bálsamos jajajajajjajajjajajajajajajjaja, pero de verdad me encantan los desayunos de los hoteles, así que fui la primera en levantarme, arreglarme y bajar, porque el resto son bien buenos para la pestaña y llegaron después de una hora. Debo decir que bien fomeque el desayunior, pero es porque aún no me acostumbro a NO COMER pan batido tostado con mantequilla, palta, huevo mayo, tomate con huevo …. esos son desayunoooooos po.

Cuando finalmente el resto del grupo terminó de desayunar, buscamos cómo llegar a la Casa Blanca, ya que éste sería nuestro punto de partida para el recorrido por Washington DC, utilizamos google maps y resultó que estábamos a 17 min en metro sin ninguna combinación… perfecto!

Cuando llegamos a la estación de metro nos topamos con estas máquinas que vendían las tarjetas de metro SmarTrip, son diferentes a las que utilizamos en NYC, así que compramos una para cada uno con un costo de $5 USD más el tramo que utilizaríamos, las tarjetas son como las del metro de Valpo pagas al final del trayecto, así que si no tienes el saldo suficiente la cargas con lo que te falte.

Debo decir que éste sistema de metro es el más limpio y bonito que he conocido, la verdad es que me pareció muy bien cuidado y la arquitectura de verdad es increíble. En el suelo hay unas luces que comienzan a parpadear en algún momento… no te preocupes es un aviso de que viene llegando el metro.

A la salida del metro abrimos Google maps para que nos indicara la dirección hacia la Casa Blanca, pero hicimos como 5 paradas antes de llegar jajajajjajaja entre que pasamos a un baño, vitrineamos y entramos a una farmacia (obvio que nos llevamos cosas travel size) nos demoramos un rato en llegar.

Es increíble lo linda de la ciudad, totalmente diferente a NYC es un estilo mucho más europeo, casi no encuentras edificios altos y las calles son amplias y limpias, la verdad es que es un lugar muy bonito.

No nos costó encontrar la Casa Blanca, aunque yo tenía otra idea de cómo sería, el nivel de seguridad que hay en los alrededores es increíble. De partida no puedes visitarla si es que no agendaste una visita, SOLO si eres norteamericano lo puedes hacer por internet, para aquellos que no lo somos debemos gestionar una visita guiada con nuestra embajada.

Así que nos fuimos por un caminito especial para los sudacas y el resto del mundo para ver la Casa Blanca desde lejos y dejame decirte HIIIIIIIIIJA MIIIIIIIA que la moneda es 43654234873246329 veces más linda y grande, por lo menos DESDE LEJOS jajjajajajajajajajja, no se veía apoteósica como me la imaginaba.

Foto con Zoom

Cuando llegamos al frontis del edificio había muy poca gente, por lo que pudimos tomarnos fotos tranquilamente y lo mejor es que Seba también le gusta mucho la fotografía así que pudimos tener fotos muy lindas con Andrés, porque por lo general tenemos pocas fotos juntos, ya que uno le toma fotos al otro, además el Seba me ayudó y enseñó nuevas técnicas para editar, así que por eso quizás hayan notado que las fotos están mucho más lindas…. es sólo por el cambio en la edición.

Los Díaz Soriano con la casa Blanca a las espaldas.

Obvio que de un rato para otro llegaron los turistas que tanto odio, el otro día hablando con una conocida, me preguntó si ellos sabrán que el resto del mundo los odia por ser tan invasivos e irrespetuosos…. YO CREO QUE NO ESTÁN NI AHÍ, aunque debo decir que mi molestia es solo con los turistas asiáticos, sobretodo las viejas…. DIOS MIIIIIIIO!

Yo no sé qué teléfonos tienen, pero quisiera uno de esos, porque deben tener una cantidad de memoria HIJO MIIIIIIIO, con todas fotos que toman y todo lo que graban, porque hasta a los basureros le toman fotos…. me pregunto, verán esas fotos y videos después?. Si alguien sabe que celular ocupan, que me avise.

Cuando llegaron los invasores decidimos continuar con el camino y éste sector es muy amigable con los turistas (super bien pensado) porque tiene caminos que te llevan a las principales «atracciones» y todo está muy bien señalizado, además puedes encontrar varios baños (y limpios) cerca unos de otros, lo que es un tremendo punto a favor.

Justo enfrente de la Casa Blanca encuentras el Monumento a Washington ó el Obelisco como lo conoce mucha gente, lo puedes ver bien de lejos, pero a medida que vas caminando por este camino vas acercándote cada vez más hasta tener la estructura justo enfrente tuyo.

Después de visitar estos lugares decidimos tomar el camino hacia nuestra izquierda para recorrer el National Mall, cuando me dijeron Mall mis ojos no podían demostrar más felicidad, pero no se entusiasmen, se llama así el sector de una explanada de pasto gigante en donde se encuentran los más emblemáticos monumentos de DC.

Lo bueno es que lo más importante está dentro de este sector y todo está relativamente cerca para poder hacerlo caminando, lo malo es que vas a caminar más que la xuxa nunca en tu vida, casi como ir a Lo Vásquez, pero si me preguntan a mi que con suerte camino a la esquina, vale totalmente la pena, ahora para los aún más flojos o quienes tienen problemas para caminar, no se preocupen porque existen diferentes formas para trasladarse dentro de este lugar, puedes ocupar los famosos monopatines o subirte al CIRCULATOR que es un bus que cuesta $1 dólar y pasa por las atracciones, pero si andas en monopatín debes ser cuidadoso, no falta el que se cae en la mitad y pierde la dignidad en un segundo.

Al comienzo del National Mall nos encontramos con el paraíso, era una calle completa de Foods Trucks, así que como ya era la hora del almuerzo, decidimos quedarnos a descansar un rato y comer ahí.

La opción de la Fer y Seba fue comida Mexicana, en cambio nosotros fuimos por los famosos sandwiches Philly Steak …. MARAVILLOSOS, no me pude comer todo, solo dejé las papas fritas jajajajajajajjajaj.

El día que nos tocó fue bueno, porque no hubo tanto sol ni calor, así que fue agradable, además nos tomamos un ratito para disfrutar del pasto y descansar, hasta que la música de un carrito de helados nos aburrió, una porque era como de película de terror.

Nos fuimos por el lado izquierdo de la explanada y a medida que caminábamos nos encontrábamos con museos, bibliotecas y monumentos, decidimos no entrar a ninguno, a no ser que tuviésemos MUCHAS ganas, yo soy cero persona de museo, me aburro como ostra, así que yo feliz si no entrabamos, además la idea era llegar al capitolio que se encontraba al final de camino y después debíamos regresar para llegar a visitar mis favoritos, ya les cuento cuales.

Hasta que finalmente llegamos al Capitolio…. INCREÍBLE, las fotos no le hacen justicia para nada a la maravillosa estructura, yo a esta altura ya me juraba Clair Underwood.

De vuelta decidimos pasar por el Jardín Botánico, para aprovechar de pasar al baño jajajajjajjajaj lo que alcanzamos a ver era muy bonito. Nuestra segunda parada fue el Museo del Aire y del Espacio, yo había leído que era un MUST, por lo que igual quería pasar a ver que tal, resulta que valió la pena, no solo porque pude pasar al baño ó porque tenía aire acondicionado jajajjajajajaja sino porque es BKN, lo disfruté mucho tanto que no tomé fotos! Ojo que los dos museos son GRATIS.

Foto en el Jardín Botánico

Yo a esta altura quería llorar de todo lo que habíamos caminado, extrañaba mi cama, mi auto, tooooooodo no quería caminar más, pero quedaban los lugares que más me interesaba conocer, así que le puse pino no más y me fui en piloto automático hasta llegar al Monumento de la Segunda Guerra Mundial, acá descansamos todos porque al parecer no era la única que estaba cansada (milagro siempre soy la única), así que Andrés y la Fer se pegaron una buena siesta mientras yo y el Seba estábamos en llamas editando fotos y aprendiendo a cómo mejorar la edición de éstas.

En éste lugar puedes descansar porque hay mucho espacio y unas bancas alrededor de una fuente enorme donde además puedes refrescar tus pies, pero lo mejor es la TREMENDA VISTA que tienes de la Reflecting Pool y el Monumento a Lincoln (que recién aprendí a escribirlo y aún no puedo pronunciar bien), también tienes un baño por si necesitas pasar.

Mi papá cuando éramos chicos nos hizo ver miles de veces Forrest Gump porque le encantaba, por lo que por defecto a nosotros nos gusta también jajajjajajajaj y como olvidar la famosa escena en donde Forrest se encuentra con Jenny en esta piscina, por lo que acababa de cumplir uno de mis sueños…… INCREÍBLE, la luz justo estaba bajando por lo que los colores que ví fueron maravillosos, de verdad lo disfruté.

Si te pones de espaldas a la Reflecting Pool podrás tener una maravillosa vista al Obelisco.

Hasta que llegamos a mi favorito, éste era uno de los lugares de mi lista que tenía que conocer algún día aún no sabiendo cómo se escribía y pronunciaba jajjajajajajajjaja el Lincoln Memorial. Entré con un poco de miedo sosi jjajajajajajjajajajajjaja aún tenía en mi cabeza la escena del Planeta de los Simios y me asustaba lo que podía encontrarme, pero todo bien… la cara de Lincoln era de un humano, así que no se preocupen jajajjajajajajajjajaja.

Acá nos quedamos esperando a que el sol se escondiera por completo y apreciar los colores que se reflejaban en la piscina, además observamos a la gente y las fotos divertidas que se tomaban, en verdad básicamente lo que hicimos fue pelar a la gente jajjajajajjaajajajaj así nos entretuvimos. Deben tener muuuucho cuidado con los bichos y mosquitos, porque parecíamos pan de pascua con tanta picada y eran como de alienígenas nos quedaron horribles, pero eso sería el único punto negativo.

Como ya habíamos terminado nuestro tour y lo único que habíamos comido fue lo del almuerzo, la hambruna atacó de nuevo y decidimos ir a un local muy conocido y recomendado de DC el &PIZZA, así que tomamos el CIRCULATOR que nos llevó gratis y nos dejó cerca de éste lugar, ya con un hambre de locos, nadie quiso aparentar nada y cada uno se pidió una pizza para cada uno, fue la mejor decisión no solo porque eran muuuuuuy buenas, sino porque la porción era justa y económica para el bolsillo, todas las pizzas sin importar los ingredientes cuestan $10 USD.

Ya con la guatita llena, lloriquee un poco y nos fuimos en Lyft al hotel, porque HIIIIIIIIJA MIA, ya no me podía ni las pestañas.

DÍA 2 – RECORRER ARLINGTON

Después de haber caminado como nunca ayer, yo juraba que iba a tener que hacer el tour en silla de ruedas, pero para mi asombro estaba como tuna, debe ser mi pasado deportista el que se despertó de repente jajajajajajajajajjajajajaja. Para el segundo día teníamos planeado visitar el Cementerio de Arlington que quedaba no muy lejos de donde estábamos…. en un mapa nada se ve muy lejos, no dejen que los engañen!

No se ve TAAAAAAAN lejos desde nuestro hotel.

Resulta que de camino estaba otro de los monumentos que quería visitar, no tengo idea donde lo vi, ni de donde me resultaba conocido, pero quería conocer el Marine Corps War Memorial. Es increíble el nivel de detalle que tiene la estructura, las manos de los soldados estaban perfectamente dibujadas, los pliegos de la ropa, sus facciones…. todo, estábamos tranquilos tomando fotos hasta que llegó fundación las rosas de USA y nos tuvimos que retirar jajajajjajajajajajjaja, la entrada al cementerio quedaba a un mar de metros del lugar, así que aprovechamos.

Queríamos hacer la del pillo y saltar un muro que era bien bajito, pero MENOS MAAAAAAAAL no lo hicimos, porque estoy segura que estaría ahora escribiendo esto desde una cárcel en quizás donde jajajajjaajjajajaja, porque obviamente había un control de seguridad para revisar todo lo que traías…. en fin, menos mal que no hicimos la del flojo, porque no estaríamos contando tan contento esto.

El Cementerio de Arlington es un cementerio militar y está ubicado cerca del Pentágono. Los veteranos de todas las guerras están enterrados en este cementerio y es GIIIIIIIGANTE. Acá encontramos enterrado a John F Kennedy y su señora Jacqueline Onassis Kennedy, otro de los lugares más famosos y visitados del cementerio es la tumba al soldado desconocido, que está custodiada las 24 horas por un guardia permanente.

Tumba al soldado desconocido

Recorrimos el cementerio casi completo, siento que baje como 5 kilos con todo lo que caminé, se pasó lo grande que es y me saco el sombrero con la Marie Kondo de los cementerios, porque están organizadas las lápidas de tal manera que tienen la misma distancia hacia todos los lados y en completo orden…. con mis TOC esto fue lo que más me impresionó, llegué a la casa a ordenar todo, hasta las cucharas de té.

Pasamos por fuera del Pentágono, pero no teníamos mucho tiempo para quedarnos, ya que teníamos que almorzar, volver al hotel a buscar las maletas e irnos a la estación para tomar el bus, así que para un próximo viaje les subiré algo sobre el Pentágono.

Y como era de esperarse, llegamos CORRIENDO al bus, la señora del Uber manejaba más lento que yo, estaba que le tiraba el pelo para que apretara el acelerador, sufrí todo el camino para llegar a la estación, incluso nos bajamos antes del auto para poder alcanzarlo, además teníamos que llegar un poco antes porque yo por creerme viva, compré los pasajes para las 5.00 pero AM…. CHESUMEEEEEEEIR que me dió rabia, de partida porque perdimos los asientos numerados que habíamos pagado, además tuvimos que comprar otros y no nos daba la opción para comprar numerados porque estaban vendidos, pero lo peor era que quedé como pollo y el Andrés no dejó pasar la oportunidad para molestarme jajajjajajajajaja pero bien merecido lo tenía por GIL.

Ya arriba del bus, pudimos encontrar unos asientos libres para irnos juntos, estábamos arriba de la rueda sentados siiiiii, pero juntos y justo se sentó una vieja al lado del Andrés que le quitaba «espacio personal» jajajajajjajajajajjaj a la vieja por poco le faltaba llevar un caballo encima, parecia equeco, estaba llena de cosas, pero aún así tenía «ESPACIO» para jugar en el celular… bueno que peor nos podría pasar?

EL BUS CHOCÓ….. ósea así como choque choque no fue, pero acá son más alaracos que yo, así que llegó la policía y les juro que ni se sintió cuando chocamos a la camioneta, les prometo que si yo me apoyaba en el bus le hacía más daño del que le hizo la camioneta, la cosa es que nos tuvieron al borde del camino (dentro del bus) como una hora, para después llevarnos a un estacionamiento gigante y esperar al siguiente bus, ahí esperamos 1 hora 30 minutos más.

Ya después de todo ésto no quedaba otra que tomárselo con humor, sino aún estaría reclamando. Los más perjudicados fueron la Fer y el Seba que tenían que madrugar para su vuelo de vuelta a Chile, así que los pobres durmieron como 4 horas, pero a pesar de todas estas cosas, fue un viaje increíble, lo pasamos genial, nos reímos mucho y conocimos lugares maravillosos con nuestros amigos.

Los Díaz Soriano y Los Cancino Marticorena

Espero que les haya gustado y sobretodo los haya animado a viajar a DC en algún momento, porque si eres de los que te gustan las series de Netflix, vas a alucinar con todo esto. En un siguiente post les escribo lo que necesitan saber en detalle para viajar a DC y recomendaciones.

Cariños,

Fer Underwood.

Un comentario sobre “FIN DE SEMANA EN WASHINGTON DC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s