Este viaje es uno de los más populares para quienes vienen de viaje a New York y quieren conocer más allá de Manhattan. Como les conté en el post anterior la distancia entre NYC y Washington DC es de 329 Km (en linea recta).
Los lugares más importantes están cerca entre ellos y podrías hacer la visita en solo un día, sin embargo te recomiendo hacerla en dos, así no terminas muy cansado, pero igual depende de tu presupuesto, itinerario, intereses y estado físico jajajajajjaajajajajaa.
TOURS ¿Existen Tours por el día a Washington DC?
Puedes agendar un tour por un día, son muy comunes, te pasarán a buscar muy temprano, irás en bus y te llevarán a las principales atracciones en DC sin perder mucho tiempo en movilizarte, esa es la principal ventaja en comparación a hacer el tour por tu propia cuenta.
MOVILIZACIÓN ¿Cómo puedo ir a Washington DC desde NYC?
BUS: Hay muchísimas compañías de buses que tienen este trayecto (Nueva York – Washington). Es lejos el transporte más barato, y, si buscas con anticipación, es posible encontrar tickets desde $15 USD por trayecto. Nosotros viajamos con MEGABUS, pero también está GREYHOUND dentro de las que les recomiendo, hay otras más pero no me atrevería a recomendarlas porque no las conozco.
El trayecto dura aproximadamente unas 4 horas, dependiendo del tráfico. En Washington los buses llegan a la estación Union Station, a unos 15 minutos a pie del Capitolio y desde NYC depende de la compañía de bus el lugar desde donde comienza el viaje.

TREN: Los trenes de AMTRAK son la manera más rápida de ir de NYC a Washington DC (3:30 – 4h), pero los pasajes son mucho más caros que en autobús, a partir de unos $50 USD por trayecto si reservas con tiempo.
Los trenes salen de Penn Station, en Midtown Manhattan, y llegan a Union Station.
También puedes hacer el viaje en Avión o arrendar un auto en caso de ser varios.
MOVILIZACIÓN ¿Cómo me muevo en Washington DC ?

METRO: Debes comprar la tarjeta SmarTrip, esta es igual a la tarjeta de metro de Valparaíso y funciona de la misma manera, pagas por el tramo recorrido, por lo que debes fijarte en la parte superior de las máquinas de tarifas para encontrar tu destino y determina el valor de tu viaje. Asegúrate de cargar la tarjeta con el monto para el pasaje de ida y vuelta, además de revisar si viajarás en horario de alta o baja demanda.

El valor de la tarjeta es $5 USD y tienes que tener una tarjeta para cada persona que viaje, no puedes hacerte el pillo. Ojo que las máquinas solo dan vuelto de $5 USD máximo y será en monedas. La SmarTrip sirve también para el sistema de autobuses dentro de la ciudad.

El horario del metro comienza a funcionar a las 5.00 AM de lunes a viernes y a las 7.00 AM los fines de semana, y funciona hasta medianoche de domingo a jueves y los viernes o sábados hasta las 3.00 AM.
BUS CIRCULATOR es un medio de locomoción relativamente nuevo en Washington DC y su principal función es aumentar la accesibilidad a las principales atracciones dentro de la ciudad y permite movilizarte a un bajo costo, ya que el ticket es de $1 USD.
Las rutas son las siguientes:
- National Mall (Esta es la mas importante)
- Dupont Circle
- Georgetown
- Union Station
- Woodley Park

ATRACCIONES ¿Cuales son las principales atracciones en Washington DC?
CASA BLANCA

Por lejos es lo más conocido de Washington DC y lo que más defrauda a quienes viajamos por primera vez. La mayoría nos la imaginamos mucho más grande e imponente de lo que realmente es. El nivel de seguridad es increíble, se encuentra todo cercado y bastante lejos, por lo que vas a tener que conformarte con verla a varios metros de distancia y ni pensar conocerla por dentro, ya que si no eres Norteamericano, debes agendar una visita con tu embajada, lo que puede tardar meses.
MONUMENTO A WASHINGTON

Este monumento fue construido (1884) en honor al primer presidente de los Estados Unidos, George Washington. Es uno de los monumentos más importantes y visitados de la ciudad, también es uno de los que más aparece en series y películas. Tiene un mirador en la parte alta, por lo que puedes subir comprando una entrada anticipada en la web de PÁGINA OFICIAL DEL NATIONAL PARK tiene un valor de $1,5 USD, de todas maneras puedes comprarlo directamente ahí pero te encargo la fila.
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA ESTADOUNIDENSE

El Museo Nacional de Historia Americana (estadounidense) consagra sus colecciones y estudios para la inspiración de una comprensión más amplia de la nación de Estados Unidos, también es gratuito.
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

En el museo encontrarás más de 125 millones de especímenes de plantas, animales, fósiles, rocas, meteoritos y objetos culturales humanos. El museo es el segundo más visitado de los museos smithsonianos y cuando pasamos por fuera la fila era enorme, así que como teníamos poco tiempo no lo visitamos, pero si vuelvo a ir, me gustaría conocerlo, además porque es completamente gratis.
JARDÍN DE LAS ESCULTURAS

Este pequeño parque es ideal para capear el calor y descansar un rato en la sombra. Es abierto a todo público e incluye obras de la creciente colección de la Galería, así como préstamos para exposiciones especiales, totalmente gratis.
ARCHIVOS NACIONALES

El edificio de los Archivos Nacionales en Washington, DC contiene la exhibición permanente de la Constitución, la Carta de Derechos, y la Declaración de Independencia, que se conocen como los Estatutos de Libertad, la entrada es gratuita.
CAPITOLIO

Este edificio es uno de los más importantes dentro de Washington DC acá se encuentran las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos y es uno de los lugares que más aparecen en la películas o series. No te recomiendo entrar a conocerlo si es que vas por el día a DC, va a tomarte mucho tiempo recorrerlo y vale más contemplarlo desde fuera. En caso de que quieras entrar, hay que reservar la visita gratuita en la PÁGINA OFICIAL DEL CAPITOLIO con anticipación.
BIBLIOTECA DEL CONGRESO: Se encuentra dentro del Capitolio y es una de las mayores bibliotecas del mundo con archivos y documentos muy importantes como el borrador de la Declaración de la Independencia de Estados Unidos. Puedes hacer visitas guiadas gratuitas desde la PÁGINA OFICIAL DE LA BIBLIOTECA. La entrada es gratuita.
JARDÍN BOTÁNICO

En este lugar vas a encontrar diferentes cámaras simulando hábitats diferentes y lo mejor es que es gratuito, si quieres saber más puedes leer su PÁGINA OFICIAL. Nosotros pasamos porque queríamos utilizar el baño, pero dimos unas vueltas y la verdad es que es bien bonito y vale la pena.
MUSEO NACIONAL DEL AIRE Y ESPACIO

Este museo es uno de los que tienes que visitar, también es gratuito. Nosotros le dedicamos una hora y valió la pena realmente. El museo tiene la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo, además tiene varios juegos interactivos a lo largo de todas sus salas.
INSTITUTO SMITHSONIANO


El Instituto Smithsoniano es un centro de educación e investigación que posee además un complejo gigante de museos asociados (19 museos). Está administrado y financiado por el Gobierno de los Estados Unidos, además de los fondos que recibe gracias a donaciones, ventas, concesiones, licencias para actividades y revistas.
MEMORIAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Este monumento conmemorativo a los estadounidenses que sirvieron y murieron en la segunda guerra mundial. Es un lugar además en donde puedes descansar y tener una hermosa vista hacia el memorial de Lincoln y hacia el otro lado el monumento a Washington.
REFLECTING POOL


El estanque reflectante del monumento a Lincoln se ubica a los pies del Monumento a Lincoln, es un estanque poco profundo, largo y rectangular, que se encuentra entre los más fotografiados con el Monumento a Washington (está lleno de mosquitos y pican feeeeeeo). Tanto de día o de noche es espectacular para fotografías o solo para contemplarlo.
No puedes no fotografiarte acá, no solo por lo lindo que es, si no porque lo reconocerás sin duda por un sin fin de películas y series….. mis favoritas Forrest Gump y House of Cards.
MEMORIAL DE LINCOLN



Por lejos mi favorito y el de muchos otros, fue el lugar en donde encontramos más turistas dentro del recorrido y no es menor, porque es realmente IMPRESIONANTE. También este lugar lo reconocerás por varias películas y series, el que me a mí más me recuerda es el del Planeta de los simios.
El Monumento fue creado para honrar la memoria del presidente Abraham Lincoln. El edificio tiene forma de templo griego y dentro tiene una gran escultura de Abraham Lincoln sentado e inscripciones de dos conocidos discursos de Lincoln. Acá han tenido lugar muchos discursos importantes, incluyendo el de Martin Luther King «Yo tengo un sueño»
MEMORIAL DE GUERRA DEL CUERPO DE MARINES DE ESTADOS UNIDOS

El Memorial de Guerra del Cuerpo de Marines de Estados Unidos ó Marine Corps War Memorial, era uno de los lugares que quería visitar, ya que esta imagen la tenía grabada desde hace años. Es una estatua conmemorativa militar situada a las afueras del Cementerio Nacional de Arlington, en Arlington a diferencia de los lugares anteriores que se encontraban en Washington DC.
La estatua está dedicada a todos los miembros del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos que han muerto desde 1775 defendiendo a su país. La estatua representa a los marines y quienes izaron la segunda bandera sobre el Monte Suribachi en la batalla de Iwo Jima.
CEMENTERIO DE ARLINGTON

El cementerio Nacional de Arlington es un cementerio militar estadounidense establecido, durante la Guerra de Secesión y está ubicado cerca del Río Potomac, en las proximidades del Pentágono. Veteranos de todas las guerras están enterrados en este cementerio, desde la Guerra de Independencia de los Estados Unidos hasta las invasiones militares en Afganistán e Irak.
Este lugar es gigante, de verdad enorme y sumamente organizado, quede LOCA! Nosotros lo hicimos a pie, pero vimos que habían una especie de minitrenes donde la gente iba sentada y alguien les contaba la historia de los lugares por los que pasaban, así que obviamente hay tours, se los recomiendo sobre todo a quienes no les gusta caminar mucho.
Las principales atracciones dentro del cementerio es visitar la tumba del ex presidente Kennedy y su señora Jacqueline, que a pesar de haberse vuelto a casa fue enterrada junto a él (la historia de los Kennedy es muy interesante por si alguien quiere leerla) y la tumba del soldado desconocido.

TUMBA DE JOHN KENNEDY Y JACQUELINE KENNEDY

Debo decir que la historia de los Kennedy es super interesante y tenía ganas de visitar este lugar, ahora para que…. la llama eterna.
Después del asesinato del Presidente, su viuda, Jacqueline Kennedy, solicitó una llama eterna para su tumba. Ella se inspiró en la llama eterna en la Tumba del soldado desconocido en el Arco de Triunfo de París.
Después del funeral de estado en el Capitolio, al volver a la casa blanca Jacqueline Kennedy solicitó esto, los militares que habían organizado el funeral inmediatamente aceptaron su petición y se apresuraron en realizarlo. Al día siguiente, Jacqueline Kennedy encendió la llama al final del entierro durante el funeral de estado. La llama eterna brotó inmediatamente, con una llama constante. Esto fue visto en directo en la televisión a escala nacional y en otras naciones a través del satélite.
TUMBA DEL SOLDADO DESCONOCIDO

La Tumba de los desconocidos ó la Tumba de los soldados desconocidos, está dedicado a la memoria los soldados estadounidenses fallecidos en acción de guerra y cuyos restos no pudieron ser identificados.
Este lugar está custodiado las 24 horas del día por soldados que para hacer este trabajo deben cumplir bastantes requisitos y es uno de los más importantes dentro de la institución. La tumba está ubicada en lo más alto de la colina y tiene una vista espectacular.
PENTÁGONO

En las afueras del pentágono hay un memorial para las víctimas del ataque del 11 de septiembre, cuando fuimos nosotros estaban con arreglos, por lo que no pudimos tomar buenas fotos y además estábamos muy cansados para hacer algún tour.
Estas visitas guiadas pueden reservarse hasta 14 días antes del viaje y no más de 90 días por adelantado. Tienen lugar de lunes a viernes, salvo los días festivos. La solicitud para extranjeros debe hacerse a través de la embajada al igual que la de la Casa Blanca.
OTROS LUGARES QUE NO VISITÉ, PERO MORÍA POR IR.
Hubo dos lugares que me hubiera encantado visitar pero por el tiempo no alcanzamos.
Las OFICINAS DEL FBI…. DIOS MIO!!! es como mi Hogwarts de Harry Potter, me hubiera ENCANTADO poder visitarla, sólo que la entrada y visitas es PARA NORTEAMERICANOS ó residentes con Green Card, pero si quieres sacarte fotos el edificio se encuentra en la Av. Pennsylvania.
MUSEO INTERNACIONAL DEL ESPIONAJE, si Dios para algo me hizo buena es para sapear jajajjajajajajajajaj y me encanta todo lo que sea relacionado a ello, por lo que este museo es un lugar que quería visitar, pero para tan poco tiempo que fuimos era imposible, porque hubiera estado un día completo ahí, pero bueno ustedes pueden visitarlo. Se encuentra en el National Mall específicamente en la calle 700 L’Enfant Plaza y la entrada cuesta $22,95 USD más impuestos, pero estoy segura que vale cada peso.
Espero que les haya ayudado un poco estos puntos para organizar su viaje a DC o para entusiasmarlos con hacer un viaje express si es que están cerca, lo que es yo iré si o si denuevo…ME ENCANTÓ TODO!

Cariños,
Fer.