Este panorama lo hicimos el último día de Agosto y fue organizado rápidamente, ya que una amiga nos contó que en Coney Island durante el verano todos los viernes lanzaban fuegos artificiales y terminaban esa semana. Obviamente queríamos hacerlo, era un buen panorama para terminar la semana, además que cuando supimos que el show es totalmente gratuito…. ya estábamos arriba del metro para llegar a Coney Island.

Así que, sin pensarlo mucho organizamos un paseo con la Canque y Nico, que por lo demás también son Chilenos. Nos conocimos porque la Canque trabaja en la misma oficina que Andrés, es más sociable y buena para hablar que yo… aunque no lo crean jajajjajajajjjajajajja. Llevan viviendo acá más de 3 años, ya que Nico se vino a trabajar primero a lo mismo que Andrés pero para otro banco Chileno, así que se lo conocen todo y nos han dado los mejores datos… como éste.

Nosotros con Andrés nos fuimos más temprano y nuestros amigos llegarían más tarde para encontrarnos justo antes del lanzamiento de los fuegos artificiales, así que aprovecharíamos el rato para pololear y quizás quien sabe subirnos a uno que otro juego.

Metro F

El viernes pasé a buscar a Andrés a la oficina y desde ahí usando Google Maps nos dio las rutas para llegar y elegimos la que nos acomodaba mas (Q). El viaje es de aproximadamente 1 hora 15 minutos, pero a nosotros en una estación tuvimos que bajarnos para esperar el siguiente metro por no sé cuál razón, pero con viento fresco nos hicieron bajar… así que a esperar no más el siguiente metro.

Andrés

Lo bueno fue que el siguiente metro era mucho más lindo y nuevo, así que nos fuimos bien cómodos y aprovechamos de mirar el paisaje por las ventanas, es increíble como van cambiando los sectores, las construcciones y las personas.

Interior del vagón del metro
Interior del vagón del metro
Estación de Metro Coney Island – Avenida Stillwell

La última parada del metro era la estación en la que debíamos bajarnos y me encantó. Se llama Coney Island–Avenida Stillwell, pero es más conocida como Terminal de Coney Island, es la terminal elevada más grande del mundo y una de las estaciones con energía eficiente más grande de los Estados Unidos. Me encantó la vibra que tiene…. a mi me gustó mucho, me recordó a la estación de metro de Valparaíso, cuando aún pasaba un caballero cortando tus boletos con un corta-uñas jajajjajajajajajjaja.

Al salir de la estación del metro lo primero que te encuentras enfrente es Nathan’s, un local de comida rápida muy famosos acá en Estados Unidos y fue una de las primeras en vender y especializarse en Hot Dogs, de hecho son ellos quienes organizan el famoso concurso de quién come más hot dogs, incluso llega a ser televisado.

Nathan’s

El primer local de ésta cadena es éste, ubicado en Coney Island y es acá donde se realiza el concurso cada 4 de Julio.

Records del concurso de comer Hot Dogs de Nathan’s

Coney Island se encuentra fuera de Manhattan, pero pertenece al estado de New York, es una pequeña península al sur de Brooklyn, es conocida por su playa y el parque de diversiones Luna Park. Ahora, no se imaginen que la playa es tipo caribe, es una playa muy normal pero bastante extensa, tipo Ritoque.

Murales en Coney Island.

A medida que nos íbamos acercando a la playa, nos encontramos con un sector de grafitis, en donde puedes caminar y tomarte fotos, un poco parecido a lo que hay en Miami en Wynwood Walls….. mmmmm quizás un poquito más bajo presupuesto la verdad jajjajajajjajajajajajja, pero bonitas igual.

Muelle

Cuando llegamos a la costanera decidimos caminar un poco para conocer, además estaba justo bajando el sol por lo que habían unos colores muy bonitos para fotografiar.

Caminamos hasta un muelle en donde había mucha gente pescando, había un grupo grande de Puertorriqueños bailando con la música a todo chancho y con unas cervezas para capear el calorcito, yo estaba esperando que las señoras sacaran a bailar a Andrés jajajajajjajajaj hubiera sido épico.

Como todavia era verano, había mucha gente en la playa, que a medida que fue escondiéndose el sol se fue retirando, pero empezaron a aparecer las sesiones de fotos….. no me refiero a las del pololo tomándole fotos a la polola al borde de la playa de espaldas o tiradas en el borde del agua, sino sesiones profesionales, habían varios fotógrafos ofreciendo servicios de book de fotos.

Playa de Coney Island

Nos dio mucha risa y vergüenza ajena una en especial, era un tipo de unos 30 y tantos años con jeans y sin polera en la mitad de la costanera mostrando los NO MÚSCULOS, de verdad era….. AMIGO, POR FAVOR PONTE LA POLERA!!, pero bueno cada loco con su tema y quizás había bajado sus buenos kilos y quiso celebrarlos con una sesión de fotos jajajajjajajajajjajjajajja lo siento, pero aún me sigue dando risa.

Antes de que bajara el sol por completo, nos fuimos a comer algo porque ya teníamos un poco de hambre. A lo largo de la costanera puedes encontrar varios locales de comida, algunos de comida más elaborada que otros, pero la mayoría buenos.

Costanera de Coney Island.

Nosotros decidimos pasar al que se veía más bonito y donde habían varias personas, ya que últimamente ese es nuestro parámetro para elegir, yo sigo sin acostumbrarme a la comida de acá, buena onda comer frituras las primeras semanas, pero después igual te cansa y buscas opciones más sanas, que a veces son dificiles de encontrar.

Vista a la costanera desde el local de comida al que fuimos.

Andrés se pidió un pescado con papas fritas y yo unas quesadillas, así que una vez que bajó el sol y terminamos de comer, fuimos a tomar un par de fotos de la costanera ya que se habían encendido las luces y como sabíamos que íbamos a fotografiar de noche habíamos llevado el trípode para poder tomar mejores fotos.

Decidimos entrar a conocer el parque de diversiones, para los que nos conocen saben que somos lo más cobardes del mundo respecto a las montañas rusas y similares, por lo que no estaba dentro de nuestras opciones subirnos a alguna de éstas.

Yo conocía un poco sobre éste parque y lo único que quería era subirme a la Rueda de la Fortuna, pero después de ver cómo se movían los carritos, lo pensé dos veces y mejor la fotografié jajajajjajajajajaja, la verdad es que me dio mucho vértigo ver cómo se movían esos carritos y NO GRACIAS, últimamente estoy viendo «American Horror Stories» y ando más asustada de lo común, tanto así que la tengo que ver durante el día jajajajjajajajajajajajjaj.

El parque tienen varios juegos, pero no crean que es como Disney, Universal o Six Flags, es como la típica feria que se pone en el Marga Marga en el verano, sosi que con una seguridad digna de admirar jajajajajjajajajajajajja, ni al carrusel me subiría de los juegos de Viña…. aunque cuando chica me subí hasta al tagadá, que onda mis papás que no les preocupó la seguridad de esos juegos? jajajajjajajajajajajajajajja OTRA ÉPOCA!!!!

Cuando ves en las películas las ferias de juego en donde los hombres se ganan peluches gigantes para conquistar a la mujeres bueno ése tipo de feria es el Luna Park, eso sí que los monos eran HORRIBLEMENTE FEOS, lo único decente era un SQUIRTLE…. kisawá dirán ustedes, bueno es un POKEMÓN y obviamente YO no quería eso en mi casa, aunque hubo alguien que pensó en participar para poder ganarlo…. no diré nombres por que todos merecen una segunda oportunidad jajajjajajajjajajajajajajj.

Para todo el que lea esto y crea que podrá conquistar a alguien con ese peluche, péguese en la cabeza y piénselo de nuevo, sino se va a quedar soltero.

Bueno, después de pasar por toda la feria y ver peluches feos, tras peluches feos, mis ilusiones de llevarme uno para la casa se vieron totalmente destruidas, hasta que nos topamos con una montaña rusa que se veía muy NORMAL y no sé si habrá sido el no poder llevarme un peluche decente a la casa, las ganas de hacer algo loco, el recuerdo de nuestro viaje a Disney o simplemente que no pensé bien…. que de un momento a otro estábamos en la fila para ésta montaña rusa.

Después de comprar los tickets, la pareja de delante nuestro se arrepintió, no sé porque eso no me dijo algo, hasta que el Andrés me preguntó por 327846354389 vez si estaba segura, ahí fue cuando le pregunté porque y claro NO ERA PARA MENOS, estábamos haciendo la fila para la montaña rusa CYCLONE.

Montaña rusa Cyclone

Esta montaña rusa es una de las más antiguas del mundo, es de madera y fue una de las primeras en construirse (1927)… WTF! y la cara de Andrés ya me lo decía todo, pero estábamos ahí y no iba a perder la plata, así que a hacernos los valientes no más.

Cuando nos subimos apenas entrábamos los dos en el carrito y las rodillas las teníamos apretadas, pero no dijimos nada porque así era más difícil salir disparados a toda velocidad en caso de que soltara la palanca de seguridad, de verdad ese fue nuestro pensamiento….. alguna vez que los kilitos de más jueguen a nuestro favor jajajjajajajajjajajjaja.

Ya sentados nada que hacer, nuestras caras de felicidad antes de empezar el juego deben haber sido las mejores, hasta que empezó a subir y subir y subir la porquería, de haber tenido más tiempo hubiera tomado fotos porque la vista de allá arriba te la encargo pa’ linda y no alcancé a respirar, cuando ya estábamos en caída libre y COMO ERA DE ESPERARSE POR SUPUESTO se me salió la Rosa Espinoza y cuanta cosa sin sentido pude decir en todos los idiomas que conozco jajajajajajajajjajaj Andrés tampoco lo hizo nada de mal te diré, parecía INFINITO el tiempo, se nos hizo eterno, en la primera caída ya quería que parara el juego y la porquería parecía juguera… hasta que me entregué y debo decir que lo disfruté, sólo que me entregué cuando veníamos llegando al punto de inicio jajajjajajajajajajajajjaja.

Debo decir que esto es una cosa que debes experimentar, SOLO UNA VEZ en nuestro caso, pero si te gustan las montañas rusas y la adrenalina debes subirte más de una vez, lo mejor del juego fue la foto que nos tomaron, que por respeto a ustedes no la subiré jajajajajajajjajajajaja.

Montaña rusa Cyclone

Justo cuando terminamos el juego nos llamó la Canque de que estaban llegando y estábamos cerca de la hora de lanzamiento de los fuegos artificiales.

Nos ubicamos en un lugar donde no había mucha gente, no sabíamos si iban a ser lanzados desde el mar, el muelle, así que sólo nos quedamos ahí y esperamos como 30 minutos a que comenzara.

Una vez que comenzaron casi me dio un infarto porque estaban en la arena misma y claramente yo no soy una experta en seguridad, pero a mi eso me pareció MUY inseguro, por no decir más peligroso que la cresta subirse a la montaña rusa, la mitad del tiempo recé para que no me llegara nada en la cara y la otra mitad los vi detrás de Andrés…. sí, lo utilicé de escudo jajajajajjajajajajajja si hubiera tenido más confianza pongo hasta a la Canque delante mío jajajjajajajajaj.

Fuegos artificiales desde la playa

El show duró unos 20 minutos y fue entretenido, sin embargo tal como lo dije para el 4 de Julio, por lejos los más bonitos y espectaculares son los que tenemos nosotros en Valparaíso, hasta ahora no hay nada que se le compare.

Fuegos artificiales desde la playa

Como andaba con la cámara y el trípode, se SUPONIA que iba a tomar buenas fotos, pero resultó todo lo contrario, además que les había dicho a los chiquillos cuanto me gustaba la fotografía, etc y resulta que les tomé las peores fotos de la vida jajajjajajajajajaj, la verdad es que nosé que pasó, pero no era mi día, fotográficamente hablando, espero reivindicarme algún día con ellos.

Canque y Nico.

Cuando terminó el show, decidimos ir a dar una vuelta, ya que la Canque invitó a unas amigas que habían llegado hace poco a NYC y no conocían, así que fuimos a recorrer la costanera y el parque de diversiones. Les recomendamos que la mejor atracción sería la montaña rusa, así que para allá fuimos.

Canque con sus amigas.

Después de la montaña rusa y de reírnos con las caras de todos, decidimos volver a la casa, por lo menos nosotros estábamos cansados y no nos subiríamos a ningún otro juego claramente, así que volvimos a la misma estación a la que llegamos y cada uno tomó el tren que les servía para su casa, la vuelta fue larga, pero el paseo valió la pena.

FECHAS ¿Cuándo y hasta cuándo son los fuegos artificiales?

El show son todos los viernes en la noche por todo el verano, dando inicio con las celebraciones del 4 de Julio, hasta el 31 de Agosto. Puedes verlos en el paseo marítimo de Coney Island desde las 9:30 p.m. a 10:00 p.m. y tiene lugar entre West 10th Street y West 15th Street (en Coney Island Beach y Boardwalk). En la PÁGINA WEB OFICIAL podrás ver los horarios de lanzamiento y actividades, ya que pueden sufrir variaciones de un año a otro.

FECHAS ¿En qué fechas abre Luna Park?

El parque generalmente abre a finales de marzo hasta finales de octubre (abril a octubre). Entre junio y agosto abre todos los días, el resto de los meses solo abre los fines de semana y los días feriados. El horario es medio complicado, pero pueden verlos en la PÁGINA WEB OFICIAL del parque para que puedan asegurarse.

MOVILIZACIÓN ¿Cómo llegar a Coney Island?

El metro es lejos la forma más fácil de llegar. Cualquiera de las líneas D, F, N y Q hasta la estación Stillwell Avenue Station. El viaje es entretenido, ya que la mitad es bajo tierra y la otra mitad por arriba viendo los suburbios desde las alturas.

Muelle

No es necesario viajar solo en verano a conocer Coney Island, puedes visitarla cuando quieras, además se encuentra el acuario de New York, que sin duda es una experiencia fantástica.

Cariños,

Fer.

Un comentario sobre “CONEY ISLAND: LUNA PARK + FUEGOS ARTIFICIALES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s