Dicen que la mejor forma de conocer una ciudad es a través de su comida… era algo así o no(?) ó quizás lo acabo de inventar jajajajajajjaja, pero bueno el asunto es que si eres recién llegado en una ciudad puede ser una buena idea para conocerla, salir a comer y así descubrir sitios y de paso alimentarte.
En una ciudad tan cara como NYC y vaaaaya que es cara, existen aunque no lo creas varias opciones si es que eres busquilla o tienes BUENOS amigos, que te pasan datos, porque hay gente bien miserable que se caga hasta con los datos!!! jajajajajajjajajjaja
Uno de los buenos datos que nos REGALARON fue el de Timeout «Table for Two» la versión de Hamburguesas. Martín, quien Andrés vino a reemplazar, nos dejó de regalo estas tarjetas de descuento que su señora le había regalado jajajajajajajjajaja, pero que nosotros les vamos a dar de seguro un muuuuuy buen uso.
¿Cómo funciona esto?
La caja ‘Table for Two’ de Time Out, trae 8 cartas de las cuales sólo 7 son utilizables, ya que cerró una de las tiendas (buuuuuu) y Martín NO OCUPÓ NINGUNA jajajjajajajajjajaj, por lo que teníamos la caja completa para disfrutarla hasta Septiembre. Las tarjetas ofrecen un 50% de descuento en la factura total de alimentos para dos personas en los restaurantes que debes probar en Nueva York.

Esta caja ahora está a $15 dólares, pero creo que estaba a $39, aún así creo que es una buena opción y este año está el mismo sistema pero la versión «Neighborhood of NYC Box» por $24.99 USD.
Como yo lo único que sabía sobre hamburguesas (además del Mcdonald y Burger) eran las Shake Shack, Johnny Rockets (sobrevaloradas) y mis favoritas Five Guys, ésta fue mi oportunidad para ampliar mi paladar y saber que existe vida más allá del Mcdonald… vean que tal nos fue con estos lugares.
EATS ON LEX
Elegimos este lugar para ir primero, solamente porque quedaba más cerca de la oficina de Andrés y cómo iríamos después del horario de trabajo, no queríamos perder tiempo.
Este local queda ubicado en el Upper East justo en la esquina de Lexington a la altura de la 75th, alrededor tienes casas lujosas con mucho estilo, sitios para comer y un sin número de boutiques, por lo que si quieres hacer una caminata por ahí, está perfecto para bajar la comida.
Cuando llegamos, por supuesto que Andrés me tiró a los leones para avisar que teníamos este cupón de descuento y como no iba a serlo si, cuando uno en Chile va a comer con un Groupon te miran de lo peor y te sientan al lado del baño, por lo que pensamos que acá sería algo parecido y yo iba con casi mi mejor pinta, así que igual me daba un poco de vergüenza…UN POCO, por si que algo tengo poco es vergüenza jajajajajja.
La chica que nos atendió fue super amable y nos dijo las condiciones de una, así que ya dichas las reglas del juego, dijo que nos sentáramos EN DONDE QUISIÉRAMOS jajajajajjajajajja. Nos trajeron a la mesa de cortesía una botella de agua filtrada, que agradecimos mucho ya que veníamos secos… la humedad y el calor es jueeeeeeerte acá. Una vez que nos trajeron la carta, lo primero que hicimos fue pedir los líquidos que no están considerados en el descuento y una entrada.
Andrés ama todos los mariscos o productos marinos que existan en el mundo y yo como buena porteña…. ME CARGAN jajajjajajajaajja, pero si hay algunas cosas que me gustan están las Ostras, acá existían 4 tipos diferentes y te cobraban por cada una, lo cual es bueno, porque si no quieres comer taaaantas puedes elegir cuantas desees y además puedes mezclarlas. Nuestra elección fueron Blue Point, Salish Bay y Kumamoto, estaban muy buenas, pero no más ricas que las que tenemos en Chile.
La elección que hicimos y por lo que veníamos fue una hamburguesa «Dry-Aged Steak Burger» ni idea que significa Dry Aged jajajajajjajajajja pero las otras no me ticaron, traía cebolla caramelizada y queso….. medio fomeque, así que le agregamos palta y champiñones, obviamente que venía con papitas fritas.
Mientras esperábamos y como estábamos en el mejor puesto que podíamos escoger, conversamos mucho, nos reímos un montón para variar y pelamos a cada uno de los que pasaron por la ventana en donde estábamos sentados jajajajajjajajajja hasta que llegó la comida.
La cara del Andrés fue de una decepción jajajajajjajajajajja, porque el pan de la hamburguesa era pequeño, pero después del primer bocado se le olvidó todo…. HIJAAAAAAA MIAAAAAA LA HAMBURGUESA ESTABA COMO LOS DIOSES GRIEGOS!!!! Dentro de los condimentos que traía venía el Ketchup y una salsa MARAVILLOSA de mayo con ajo y aceite de oliva que nos hicimos chupete en dos segundos.
Después de un buen rato de disfrutar la hamburguesa, porque de verdad estaba muy muy rica, cachamos que el pan estaba perfecto, porque ya apenas podíamos terminarnos las papas y la hamburguesa …. ESO ES MUCHO DECIR, pero hicimos un esfuerzo por saborear hasta la última cebolla de la hamburguesa jajajajjajajaja, sólo nos faltó lenguetear el plato.
Ahora cuánto nos costó…. $46.25 USD + taxes, recuerden que acá en Estados Unidos a diferencia de Chile nada viene con el impuesto incluido lo cual es una porquería, porque dependiendo de donde estás te puede costar diferente el mismo ítem. El tax de Manhattan es uno de los más caros 8.875%, por lo que al total se le agregó unos $4.11 USD, finalmente pagamos $50.36 USD por la comida completa, más propinas claramente.
En resumen fue una tremenda salida, porque la compañía fue maravillosa, nos reímos mucho, la comida nos encantó y quedamos listailor swift para dormirnos temprano jajajajjajaja. Lo recomendamos mucho, pero es un lugar claramente para ir si quieres comer algo por sobre la media a un precio «razonable» en Manhattan.
- Vecindario: Upper East Side
- Dirección: 1055 Lexington Ave (Google Maps)
- Teléfono: 212.396.3287
- Web: www.eatsonlex.com
CORNER BISTRO
Después de haber ido a nuestro primer local, estábamos muy ansiosos por el siguiente, así que a la semana después organizamos una visita al Corner Bistró.
No buscamos ninguna reseña sobre el lugar para que fuese una verdadera sorpresa. Esta vez no pase a buscar a Andrés a la oficina, nos juntamos en el local. Cuando llegué andrés ya estaba sentado tomándose un buen pitcher y ya me había pedido una coca zero…. como no amarlo?

Lo primero que nos dimos cuenta fue de que se pagaba SOLO CON EFECTIVO y a la entrada del local de todas maneras había un cajero automático o ATM, por lo general andamos con efectivo, porque acá hay varios lugares como éste que solo aceptan efectivo, además no es como en Chile que puedes sacar plata de cualquier cajero, acá si no usas el de tu banco te COBRAN… cobran incluso por las transferencias bancarias aunque sean del mismo banco, increible no?

Cuando el chico nos trajo el menú, yo quise innovar COMO NUNCA y no pedí la típica hamburguesa, pedí LO QUE YO ENTENDÍ que sería una hamburguesa con una carne diferente, ahora lo que llegó NI CERCA de lo que yo pensaba jajajajajjajajajjaja.

Lo que pedí resultó ser carne molida con porotos negros, queso americano y cebolla, una cosa piola para después ir a pololear y todo eso era el topping porque abajo estaba el pan, que estaba más sopapeao qué colegial después de una pichanga y encima la hamburguesa.
Cuando llegó el plato mi decepción fue más grande que cuando supe que la Kenita no se iba a casar con Zamorano… Andrés se ofreció a cambiarme el plato, pero tan mala no soy.

Andrés en cambio, se pidió una hamburguesa muy simple y pequeña jajajajajjajajajajaj paaaabre cuando vi su platito me dieron ganas de abrazarlo, menos mal que siempre pedimos una porción de papas fritas en caso de que algo salga mal…. nunca sale nada mal e igual nos comemos las papas jajjajajajajajajajjajaj.

Sin embargo debemos decir que las apariencias nos engañaron totalmente, porque la hamburguesa de Andrés que si bien era enana, estaba muy sabrosa y mi plato GIGANTE de carne estaba muuuuuy rico, no me lo pude comer completo, así que lo doné a la fundación Andrés Díaz y ese hombre fue muuuuy feliz.

El ambiente era muy choro, tienen unos baños con puerta corrediza, unas cabinas telefónicas dentro del local y el bar es bien particular, cuando nos fuimos estaba llegando mucha gente y el local ya estaba lleno, lo cual para nosotros es una buena señal.
Ahora cuánto nos costó la gracia …. $29,95 USD con el descuento del 50%, por la comida completa.
La comida fue rica, no la mejor que hemos tenido, pero fue una súper buena opción para salir de la locura del centro de Manhattan, comer algo rico, bien preparado y a un buen precio, después de comer fuimos a recorrer el barrio Greenwich Village que tiene unas casas preciosas.
- Vecindario : Greenwich Village
- Ubicación: 331 West 4th St (Google Maps)
- Teléfono: 212.242.9502
- Web: www.cornerbistrony.com
Si bien son dos opciones buenas, una más cara que la otra, son buenas opciones por si quieres ir a comer una hamburguesa diferente a las que puedes encontrar en cualquier esquina de NYC.
Pero EATS ON LEX la llevaremos siempre en nuestro corazón, es nuestra favorita.
Si están de paso, les recomiendo cualquiera de estos lugares, sin duda el primero es más caro, pero vale la pena.

Cariños,
Fer
Un comentario sobre “PROBANDO HAMBURGUESAS EN NYC – TABLE FOR TWO Parte I”