Hace un par de años que en Chile se ha empezado a «celebrar» Halloween, pero la verdad es que pocos conocen el origen de ésta celebración y la gran mayoría lo utilizamos como pretexto para comer dulces y disfrazarnos o por lo menos yo jajajajajajajajajjajajajja.
Así que antes de comentarles lo que hicimos nosotros este año para Halloween quise aprender de que se trataba.
Halloween es la abreviación de «All Hallow´s Eve» (Víspera de Todos los Santos) o también conocido como Noche de Brujas (sí, como el grupo musical jajjajajajajajaja), es una fiesta de origen pagano que se celebra el 31 de octubre y cuyas raíces provienen de un antiguo festival celta conocido como Samhain. La fiesta se origina en Irlanda cuando la temporada de cosecha tocaba su fin y daba comienzo el “año nuevo celta”. Se creía que durante esa noche los espíritus de los muertos podían caminar entre los vivos.

Los antiguos celtas creían que con la llegada de Samhain la línea que une a este mundo con el de los muertos se estrechaba y los espíritus buenos y malos podían pasar a través de ella. Se cree que el uso de máscaras era para ahuyentar a los espíritus malignos.
Jack O’Lantern: el ícono de Halloween
Jack O’Lantern es el protagonista de una famosa leyenda Irlandesa. Se dice que Jack tenía el alma tan negra que el propio diablo disfrazado de hombre fue a comprobar si de verdad existía alguien así. Tras ir hasta el pueblo de Jack y beber durante largas horas con él el demonio le reveló su identidad.
Cuando Lucifer le comunicó que debía llevárselo para que pagara por sus pecados Jack le propuso una última ronda y el diablo se la concedió. Como ninguno podía pagarla, el Tacaño le reto al malvado a que demostrara sus poderes convirtiéndose en una moneda. Una vez hecho, Jack cogió al demonio y lo metió en su bolsillo junto a un crucifijo de plata.

Con el diablo en el bolsillo, Jack le hizo prometer que si lo liberaba no volvería a molestarlo en un año y así fue. Transcurrido ese tiempo Lucifer volvió, pero Jack le pidió entonces que tomara una manzana situada en lo alto de un árbol para disfrutar una última comida.
Cuando el Lucifer estaba en lo alto del el árbol, Jack talló una cruz en su tronco para que no pudiera escapar y le exigió no ser molestado en 10 años y que nunca volviera a reclamar su alma para el inframundo a cambio de liberarlo, lo cual fue concedido.
Jack murió antes de esos diez años y llegado a las puertas de San Pedro, este no lo dejó pasar por su mal comportamiento en vida. De allí fue enviado al infierno, donde como consecuencia del pacto firmado con el diablo tampoco podía entrar. Así, Lucifer le arrojó a Jack un trozo de carbón ardiendo que Jack atrapó con una calabaza hueca que usó de linterna.
Y así es como nace la tradición de usar calabazas para Halloween, ya que dicen que alumbran el camino a los difuntos y también evitan que Jack llame a tu puerta.

Ahora que sabemos la historia detrás de esta fiesta, podemos entender que poco y nada tiene que ver con nosotros, pero que es una buena excusa para hacer un poco el ridículo con los disfraces, porque más de alguna vez (ya de grandes) hemos esperado esta fecha para sacar el disfraz sexy o el de moda, aunque también están las que no se sacan el disfraz en todo el año jajajajajjajajajajajjajajajajajjaa.
Y bueno, como acá se celebra con tuti Halloween, quisimos salir a recorrer la ciudad para ver la producción de las casas.
Greenwich Village en Manhattan, es uno de los lugares más preparados para esta fecha, ya que el día 31 de Octubre a las 19.00 hrs se realiza uno de los desfiles o «parade» más grandes de NYC.
El Desfile de Halloween de Greenwich Village es el más grande del mundo y el único desfile nocturno en la ciudad de Nueva York. El desfile informa que tiene 50.000 «participantes disfrazados» y 2 millones de espectadores. El desfile es en gran medida un evento espontáneo, ya que los manifestantes pueden aparecer disfrazados en el punto de partida sin registrarse ni pagar. Las características más distintivas del desfile son sus grandes títeres que están animados por cientos de voluntarios. El tema oficial del desfile cada año se aplica a los títeres. Además de los títeres, en la PÁGINA WEB OFICIAL informa que más de 50 bandas de música participan cada año, por lo que si estás durante esas fechas por acá no puedes dejarlo pasar.
Resulta que al parecer fuimos muy antes de la fecha o no fuimos a las calles donde se decoran las casas (lo más probable), porque vimos muy pocas decoradas y la verdad fue una desilusión esa salida, aunque aprovechamos de pasear y pololear, pero como no vimos lo que estábamos buscando decidimos ir a Hoboken a recorrer la ciudad en busca de casas decoradas.

Salimos unos días antes del 31 de Octubre y en una de las calles más importantes en Hoboken encontramos las casas más decoradas que he visto en aaaaaaños, es increíble el nivel de organización para decorar, porque claramente involucra a toda la familia y son unas tremendas producciones…. ni para el 18 le ponemos tanto empeño nosotros, por lejos esto es lo más producido.


A medida que ibas caminando vas encontrándote diferentes decoraciones, unas más bonitas que otras, pero las que más se repitieron fueron los esqueletos de perros y de personas en las entradas de las casas, además de las típicas calabazas con cara y luces dentro en forma de lámparas, también vimos muchas casas con esas telarañas….. algunas casas estaban tan decoradas, que nos costaba entender cómo entrarían algunas personas, porque realmente parecía que estuviera toda encerrada jjajajajjaja.



Por leeeeejos, la decoración que más me dio miedo fue la de los payasos…. les prometo que sus caras eran muy reales y se me revolvía la guata de mirarlos, me imagino los cabros chicos que se pasean de noche y se topan con uno de éstos o más de algún curao que se confundió de calle, puede haberse llevado un tremendo susto…. me hubiera gustado ver la cara de algunos cuando se asustaban jajajjajajajajajajajja.

Otro de los que me dio miedo fue esta monja diabólica, ni parecida a las monjitas con las que alguna vez estudie y que a pesar de que me retaban todo el dia por desordenada, no se parecían en nada a ésta. Cada vez que veo la foto me da miedo, así que estoy tratando de escribir lo más rápido posible para dejar de verla… de noche si me la topo, MAIIIIIIGOSH me hago de una.
Aunque no estaría nada de mal asustar al Andrés con este disfraz, que tal si me paro por el costado de su lado de la cama y lo miro fijamente hasta que se despierte? jajajajajajjajajajajajajajajajajajja de sólo imaginármelo me rio.

Esta guagua la encontré diabólica igual jajajajajajjajaajjaja, por un momento me imagine que saltaba de ese cable y se te tiraba encima…. igual fui con miedito a estos lugares porque estaba la posibilidad de que fueran robotizados o algo así, por lo que me hubiese cagaaaaaaado de miedo si se movía algo.


Algunas tenían decoración incluso por dentro de la casa, con mensajes escritos, calaveras, momias, fantasmas e incluso hubo una que tenía un holograma de fantasma que aparecía cada cierto tiempo, super pro la decoración.
Justo terminé de ver American Horror Story en Netflix y soy tan miedosa que tengo que verla durante el día sino, no puedo dormir, así que andaba con esa sensación de miedo constante en cada casa por la que pasabamos, además de andar vigilando al chistoso del Andrés porque me asustó más de una vez durante el camino… aún no le encuentro la gracia, aunque para ser honesta yo estaba buscando lo mismo, pero se me adelantó muchas veces jajajjajjajaja.

Me pareció muy muy preparado todo, me imagino que pasan bastante tiempo arreglando la decoración de la casa, no sé si la cambiarán al año siguiente, quizás solo van adquiriendo nuevas cosas para mejorarla cada año, pero igual es una inversión importante. Sin considerar el gasto de luz que tienen, ya que tienen miles de luces decorando la casa.


Sin duda alguna quedamos alucinando con la decoración y organización de las casas, es increíble como todo un país gira entorno a una festividad que tampoco les pertenece, pero que se ha convertido en algo muy propio.
Ahora los carretes son otra cosa, porque las chiquillas se ponen lo más sexy que encuentran, así que nada que diferenciarse a Chile jajajjajajajjaa aunque debo reconocer que las niñas acá son más jugadas, porque con el frío que hace en ésta época yo saldría disfrazada de pokemon con tal de no tener ni un poco de piel al aire, pero antes muerta que sencillas las cabras acá…. bueno en esos años uno se sacrifica no más jajajjajajajajajajajjjajaj. Los hombres en cambio, tienen disfraces más elaborados, no el típico futbolista, leñador o el zorro…. son disfraces producidos igual.

También durante todo el mes de Octubre el país gira en torno a Halloween, no solo por la decoración, sino que el comercio se esfuerza en sacar productos especiales con olor a calabaza, pasteles de calabaza, disfraces para niños, dulces especiales y bolsas de dulces al por mayor, además de la cantidad de fiestas que se realizan antes de la fecha y durante el día de Halloween. Los jardines organizan desfiles para los niños y por su puesto el mismo día 31 de Octubre en Greenwich Village se llena de personas que van a disfrutar del desfile más grande en Manhattan, sin mencionar que hay ciudades que son famosas por las historias que tienen, como Sleepy Hollow (Jinete sin Cabeza) o Salem (Ciudad de Brujas).

Sin duda fue una experiencia muy entretenida y lo más seguro es que el próximo año hagamos un viaje a alguna de estas ciudades para vivir Halloween más terrorífico jajajajajajajajajjajaja y cagarnos de miedo sin necesidad alguna jajajjajajaja, pero todo sea por la experiencia.
Espero hayan por lo menos entendido de que se trata esta fiesta y si es que vienen a NYC vengan preparados para disfrutarla al máximo.
Cariños Fer.