Lejos ésta visita era una de las más esperadas por mi. El año pasado como estaba recién embarazada, tenía más sueño y cansancio que ganas de vivir, decidimos no ir, así que este año estaba preparada con todo para ir con la Rafi incluida, abrigada como hija única, pero este año no me lo perdería.
No todos han oído hablar de este famoso barrio, es más cuando me lo comentaron por primera vez tampoco sabía de qué se trataba y porque era tan famoso en la época de navidad, así que por acá partiremos.
Dyker Heights es un barrio residencial ubicado en Brooklyn a 40 min en auto desde Manhattan. Originalmente era un sector de viviendas de lujo por el año 1895 y mantuvo su estatus de barrio rico hasta el siglo XX. Mayoritariamente fue poblada por millonarios que trabajaban en Wall Street, pero desde la época del 1940 la población se transformó mayoritariamente Italiana El lugar se encuentra entre las avenidas 10 y 13 desde la calle 79 a la 86.
Hace unos 30 años atrás aproximadamente una señora llamada Lucy Spata amante de la navidad, decidió decorar para navidad su casa en honor a su madre decoradora que había fallecido. Comenzó con un simple Papá Noel en el exterior de su casa y a medida que fueron pasando los años fue creciendo su colección, de ésta manera sus vecinos comenzaron a entusiasmarse con el espíritu navideño y comenzaron decorar sus casas, llegando al nivel de competir entre ellas por la mejor decoración, eso sí debemos decir que no siempre fue así, ya que al comienzo las autoridades y otros vecinos se opusieron, sin embargo Lucy siguió con su entusiasmo, hoy son varias cuadras de casas decoradas donde todas cada año compiten por ser la mejor, poseen además una cuenta en Instagram y una página en Facebook en donde puedes ver fotos no solo de los vecinos, si no de los cientos de turistas que llegan cada año a visitar el lugar.
Así que si después de haber leído esto no te entusiasmaste ó no te gusta la navidad… ADIOS! este post no es para ti, porque lo que verán a continuación son miles y miles de luces navideñas, elfos, árboles, nieve, renos y Papás Noel para todos los estilos.

Esta navidad viajaron algunos de los miembros de mi familia de origen a pasar la navidad con nosotros, mi mamá se vino conmigo desde Chile y mi hermana con su marido (EEEEEEEEJAAAAAAALEEEEE) ó más conocido como Luis Antonio, Toño, Toñito, LV ó el creador del Vida Pasión Fútbol (si eres futbolero ES TU DEBER seguirlo en sus RRSS) llegaron unos días antes del 24, por lo que apenas llegaron agendamos esta visita. Pudimos hacerlo porque cumplieron con los protocolos COVID que USA pedía, para la sapa que se está preguntando ¿CÓMO PUDIERON SALIR?)
Ahora como éramos un buen lote, el clima está muy frío, andábamos con un bebé y el COVID dando vueltas, decidimos pedir un Lyft XL (ó Uber). Desde donde nosotros vivimos al barrio de Dyker Heights son aproximadamente unos 34 min, sin embargo con el chofer que nos tocó nos demoramos como una hora sin mentir.

La camioneta que pasó a buscarnos era las típicas suburban que salen en la películas gringas donde va el presidente…. han cachao? bueno yo todo lo que veo acá lo relaciono con las películas que vi alguna vez jajajajajajjaja, en fin sin desviarnos, se bajó el caballero y nos ayudó a ordenar al grupete, porque cuando viajamos con la Rafi debemos llevar si o si su car seat ( ó silla de auto para los que no saben inglés jajajjajajajajjaja) porque acá no puedes subir a un menor sin su silla… chico parte les llega, por lo que para salir hay que considerar que la Rafi ocupa un asiento adicional.
Mi mamá y la Fran las tiramos al final porque eran las más chicas y flacas, en la corrida siguiente íbamos Andrés, la Rafi y yo y adelante de copiloto LV, no pasaron ni 10 minutos y la Fran se quedó dormida, porque es BRAAAAAAVA para la pestaña en el auto esta cabra.. se pasa, cuando nos veníamos de vuelta del colegio en micro, no les miento que muchas veces se quedó dormida y siguió de largo ó apoyaba la cabeza en la persona que iba a su lado… tiempos aquellos sin COVID jajajjajajajajajja en fin, ni la Rafi se duerme tan rápido en el auto y la Fran ya estaba zeta.
Entre que empezamos a conversar entre nosotros algunas cosas, el conductor metió la cuchara también… consejo nunca pele al conductor o hable cosas muy personales, nunca se sabe cuántos idiomas puede saber, menos mal que no habíamos dicho nada malo, solo quería conversar y bueno tanto quería conversar que no miraba la ruta y nos perdimos varias veces porque se pasó la salida.
Yo cada vez que puedo converso con los choferes o con toda la gente en general, me ha servido mucho porque practico mi inglés y así lo he podido ir perfeccionando. Si bien el chofer hablaba español bien, seguimos conversando en Inglés todo el camino y el viejo tenía más cuento que mi papá … y eso es mucho decir, porque hasta hace poco no más supe que una de las historias que me contaba mi papá era puro cuento y yo tan ingenua creyendo que un tiburón lo había mordido en el costado…… CHEQUETEEEEEEEETA, la verdad fue que lo operaron y por eso tenía esa cicatriz.
Básicamente el chofer nos contó que era del Líbano, se vino a USA hace años, había trabajado para el gobierno de USA y que había estado en misiones encubiertas, que le habían disparado en IRAK y que ahora era un retirado, nos contó la historia de amor con su señora, que era muy bonita (porque obvio me mostró fotos de ella en su celular) y que tenía un primo que vivía en Santiago de Chile, como ven el trayecto de una hora se nos hizo nada con tanto bla bla y a medida que íbamos llegando nos fuimos dando cuenta de la cantidad de personas que habían, nosotros pensamos ingenuamente que con lo del COVID no iba a estar tan lleno…. me imagino como era antes.
Cuando nos bajamos del auto sentimos realmente el invierno de NY, estaba heladiiiiiiisimo, por lo que si van a ir a visitarlo vayan abrigados, no usen jeans (son lo peor para el frio) lleven guantes, gorro y bufanda, además de llevar cash para comprar café o helados (sí con ese frío) en los carritos que verán en las calles.

La mejor opción para no perderte nada, perderte tú o pasar dos veces por el mismo lugar, es realizar la caminata en forma de cuncuna. Las casas más decoradas se encuentran entre la calle 80 a la 86, desde la 10th a la 13th Avenue. Nosotros decidimos partir desde la calle 80 a la 86 por la 10th Ave para bajar desde la 86 a la 80 por la 11th Ave y así hasta completar el ciclo en la calle 13th Ave, de esa manera no te pierdes

Antes de venir les había contado a todos la historia, así que todos estábamos ansiosos por encontrar la casa de Lucy lo antes posible y cada cuatro casas mi mamá preguntaba cuanto faltaba jajajajajajjajajaj.

La verdad es que poca justicia le hago a lo espectacular que es el lugar, el ambiente que se vive y lo precioso que se ven de noche las decoraciones. Nos impresionó la calidad de la puesta en escena, no era como la típica guirnalda ordinaria pegada con scotch en la ventana que da a la calle, aunque hubo casas que no tenían ni la luz del comedor prendida, como hubo otras que me dieron ganas de dejarles un dólar para aportar con la cuenta de la luz.



Me dio mucha risa ver una de las casa reutilizando la decoración de Halloween ahora para navidad, el presupuesto no alcanzaba para las dos fechas, así que no quería ser menos el vecino y puso a nose cuanto esqueletos con barbas para pasar piola jajajajajajjaja.


La decoración de la mayoría de las casas son por parte de una empresa especializada, por lo que las familias «arriendan» la decoración, de todas maneras hay algunas casas que poseen sus propios artículos y para ellas existe el bodegaje, porque las decoraciones son gigantes, donde guardas a Santa durante el resto del año, no me lo imagino sentado en el living ahí todo el año.



Mientras caminábamos y nos tomábamos fotos mi preciosa hija empezó a reclamar que tenía hambre, yo con el dolor de mi alma tuve que sacar ahí la pechuga al aire con ese frio para poder darle comida, creo que debo haber bajado unas 5 tallas de copa de sostén con lo helado que estaba.


Hasta que sin mirar el mapa adivinamos cuál era a casa de Lucy porque la cantidad de gente que estaba ahí nos avisó sin quererlo. Debo decir con honestidad que cero protocolo COVID, todos apiñados tratando de sacar una foto, selfie, lo que pudiese porque de verdad era casi imposible con tanta gente poder tomar una foto linda de toda la casa, porque les prometo que no se veía ni la puerta con tanta cosa y lo peor es que muchas de esas casas, solo tienen una entrada, osea todos los días la gente que vive ahí no se como lo hace para salir o entrar.



En un momento de descuido de unas chiquillas que se pusieron a ver la fotos para ver si salían bien o no, me cole y cole a todos para tomarles unas fotos decentes y salir lo más rápido de ahí, porque si bien obvio que queríamos una foto, no valía la pena arriesgarse a enfermarse y eso que fuimos un día de semana que se suponía estaba más vacío.



Y así fue como terminó nuestro recorrido, quedamos asombrados con el nivel de preparación de la gran mayoría de las casas, además de la majestuosidad de varias de ellas, realmente eran mansiones, se pasó lo lindo, sé que todos los años cambian las decoraciones, pero siendo honesta creo que es una visita para solo una vez.

Si estás por NYC en las fechas cercanas a la navidad te recomiendo muchísimo este paseo, está fuera de la isla de manhattan, pero te aseguro que vale la pena hacerlo, yo no había visto algo así antes.

Cuando llegamos a la casa prendimos nuestro mini arbolito de navidad… el espíritu navideño nos había tocado en lo más profundo… y a ti te gusta la navidad?
RECOMENDACIONES
¿CÓMO LLEGAR?
- METRO (1 hora app)
Desde Time Square la línea que más te acomoda es la Línea R que te deja en la estación «86 st», luego debes caminar unos 15 min y la otra opción es la Línea D que te deja en la estación «79 st», luego debes caminar unos 15 min hasta la 13th Ave (sólo los días de semana funciona hasta la 79, el fds es hasta la 71 st)
- BUS (30 min)
Tiene varias paradas en el downtown (no es como en chile que paran en cualquier lado ojo), la línea es la X28 BENSON HURST CROPSEY. Debes bajar en 86 st con la 10th Ave, justo en donde comienzan las cuadras decoradas.
- LYFT – UBER (20 min)
Desde manhattan app son 60 USD en un auto para 3 personas, solo debes poner la dirección en la app para elegir tu destino. Yo te recomiendo 8000 10th Ave, Brooklyn, NY para así comenzar desde la 80 st como lo mencioné antes.
- ARRENDAR AUTO
Arrendar un auto no es caro, lo que es complicado es el estacionamiento. Yo personalmente no lo recomiendo, pero existe la opción.
¿CUANDO COMIENZA LA DECORACIÓN?
La gente comienza inmediatamente con la decoración cuando termina la fiesta de Thanksgiving. Desde 1 de Diciembre hasta app el 6 de Enero.
El mejor horario es en la noche, acá en invierno se va la luz cerca de las 4.30 (deprimente pero cierto) así que desde esa hora ya pueden ir a darse una vuelta.
De verdad espero que puedan visitarlo si es que andan por acá, a nosotros nos gustó mucho el paseo y es algo que difícilmente podamos ver en otro lado con tanta preparación como es acá. Les recomiendo venir abrigados… de verdad que hace frío, a nosotros nos tocó que un par de días antes había nevado por lo que estaba aún la nieve en la calle y en mucha de las casas.
Si estás pensando en viajar pueden servirte estas otras entradas del blog.
- Recomendaciones antes de viajar a NYC
- ¿Cómo llegar a Manhattan desde JFK?
- Guía básica Manhattan + Brooklyn
- Outlets y tiendas en NYC y New Jersey

Cariños,
Fer, Rafi y Andrés.
Feliz navidad, Fer! Dijiste que es un paseo de una sola vez, pero si nos toca estar en NY en esta fecha, sí o sí tendrás que llevarnos.
Me gustaMe gusta