Mi mamá me escribió para contarme que habían cerrado el Vessel y yo obvio pensé que mi mamá leyó mal o que no entendió que decía el artículo, porque….COMO VAN A CERRARLO. Si no saben de lo que hablo ahora les cuento y los pongo al día.

“The Vessel” es una de las últimas atracciones de la ciudad de New York. Fue inaugurada en Marzo de 2019, se estima que su costo fue de alrededor de $200 millones de dólares y fue parte del proyecto de reurbanización de uno de los sectores más visitados hoy en día en Manhattan, “Hudson Yards”.

Quién estuvo a cargo de su diseño fue el Británico Thomas Heatherwick. La estructura tiene forma de panal de abeja, tiene 16 pisos, posee 154 escaleras, unos 2.500 escalones y 80 plataformas para que los turistas puedan subir ó mejor dicho pudieran subir…. bueno hasta nuevo aviso o hasta que encuentren una solución a la serie de lamentables acontecimientos (3 suicidios) que provocaron el cierre indefinido para turistas.

Este edificio no ha estado lejos de la controversia, en su comienzo poseía una política de fotografía que Hudson Yards (el propietario del edificio) en el cuál reclamó la propiedad de todas las fotografías y videos que fueron tomadas del edificio, sin pagar por ellas, dándole derecho a reproducirlas y usarlas a su antojo. Sin embargo, la presión fue tal que tuvieron que modificarla y ahora los visitantes son quienes tienen la autoría. Otra controversia fue el acceso o lo poco “amigable” con la personas con discapacidad. Si bien poseía un ascensor, no cumplía con las leyes establecidas por Estados Unidos relacionadas con el acceso para los discapacitados, otra vez el edificio debió hacer modificaciones agregando dos ascensores.

El “nuevo” barrio de Hudson Yards es uno de los sitios más visitados e interesantes, en un nuevo post les contaré en detalle más sobre él, ya que tiene varios “MUST” si vienes de visita. Bueno, ahora que ya saben un poco más sobre el edificio vamos a conocerlo.

El edificio está ubicado en el 20 Hudson Yards, específicamente en la intersección entre la 11th Ave y la 33 st.

Nosotros fuimos a visitarlo el año pasado en Septiembre, mi mamá venía por primera vez a Estados Unidos y mi hermana estaba de visita por segunda vez, ya que había venido en Mayo a hacer un curso de inglés intensivo en la famosa escuela EF en la ciudad de Tarrytown (ya se viene un post con esto).

Como les conté más arriba, el sector es sumamente visitado porque además de encontrarse el Vessel, se encuentra a un costado el edificio Hudson Yards (Mall entre otras cosas), el nuevo mirador de Manhattan “The Edge” que en esa época aún no se estrenaba (se viene un post de esto también) y además se encuentra el famoso High Line que finaliza con el Chelsea Market. Con una visita a ese sector conoces al menos 5 lugares que debes visitar en NYC.

De partida esta salida fue en Septiembre 2019, cuando no había indicios de COVID y tampoco había ocurrido ninguno de los suicidios. Para visitarlo nos organizamos para poder ir temprano después de almuerzo (ojo que acá se almuerza a las 12.00) y así podríamos coordinar con Andrés para juntarnos después de la Oficina y nos tomarnos algo en Chelsea Market.

Como queríamos subir al Vessel, teníamos dos opciones: pagar $10 dólares si llegábamos directamente al lugar sin cita previa o agendar un horario con hasta dos semanas de anticipación para una entrada gratuita y como nosotros somos de la idea que si puedes ahorrar algo lo hacemos (excepto con la Ropa jajajajajjajajajaja) agendamos la visita con anticipación. Solo tuvimos que llegar 10 minutos antes y mostrar el correo electrónico con la confirmación y los tickets.

La verdad es que era súper fácil poder sacar los tickets, además como ya había pasado la fecha de inauguración, no había tanta demanda. Quedaban varios horarios disponibles incluso si lo hacías con un día de anticipación. Les dejo de todas maneras la página para que vean los videos interactivos, la historia y las fotografías. Como se encuentra cerrado temporalmente no puedes acceder a los tickets, pero una vez que lo reabran podrás hacerlo desde acá

Cuando llegamos, nos quedamos unos minutos apreciando la estructura que sin dudas te deja asombrado. El cobre (por lo menos en verano) se veía espectacular, ya que el sol se reflejaba en él y brillaba muchísimo.

Intentamos tomarnos fotos desde varios ángulos para poder fotografiarlo completo, pero se nos hizo un poco complicado, entre la cantidad de turistas que habían y los autos que pasaban, pero de todas maneras pudimos quedarnos con un par buenas.

En la zona de la entrada encuentras unos kioskos pequeños en donde puedes comprar souvenirs del edificio. La verdad es que a mi parecer, son caros y no valen la pena, pero cada uno sabe en que gasta la plata. Si pudiera recomendarles algo, es quizás una foto de un buen fotógrafo con el edificio a sus espaldas.

Mi mamá que es más asegurada que yo jajajajajajajja y no es talla, se puso al tiro en la fila de la entrada para pasar primero, pero como habíamos comprado los tickets con horario no tuvimos que hacer fila y nos dejaron ingresar inmediatamente.

Una vez que ingresas debes seguir un pequeño camino que te lleva a las escaleras para comenzar el viaje, sólo en la entrada tienes que ir en cierta dirección una vez pasando el primer nivel tú puedes elegir en qué dirección comenzar.

Decidimos ir subiendo tranquilamente…. ósea así como que lo decidimos no fue, más bien nuestro estado físico decidió por nosotros jaajjajajajajajaja, pero así pudimos disfrutar de cada uno de los miradores.

Como el edificio tiene forma de panal los miradores dan hacia diferentes direcciones de la ciudad de Manhattan. Los pisos de más abajo no tienen tanto atractivo para tener una vista completa de la ciudad, sin embargo vale la pena observar la estructura desde abajo hacia arriba que es maravilloso.

A medida que íbamos subiendo nos fuimos encontrando con más personas, las plataformas no son tan grandes, pero igual no se llenaron y podíamos estar cómodamente observando y tomando fotografías.

Finalmente llegamos a la plataforma más alta y debo decir que sí me dió un poquito de vértigo jajajjajajajajajaj, así que rapidito me pegué una mirada, tome un par de fotos y decidí bajar unos pisos jajajajajjajaj. Mi mamá y mi hermana se quedaron disfrutando de la vista, aunque tampoco es taaaaanta la vista porque el sector está rodeado de grandes rascacielos y algunos en construcción, pero aún hay unos espacios libres que puedes disfrutar.

La verdad es que fue un lindo paseo, además nos costó 0 peso jajajajajjajaj, es una pena que lo hayan cerrado porque es una súper buena opción para los visitantes. Pero la verdad es que es una estructura insegura y hasta que no puedan solucionar ese tema super importante, quedará cerrada.

Nosotros volvimos a visitarla la primera semana de Enero de este año, nuevamente con mi mamá, mi hermana, Andrés, Toño y la Rafi…. estaba precioso el entorno, habían unas mesas para poder sentarse a tomar algo, con restricciones de espacio eso sí, de todas maneras me impresionó la cantidad de gente que había a pesar del frío y del COVID.

En el siguiente post les cuento sobre ese paseo que hicimos y que pasamos por este edificio antes de que lo cerraran.

Espero que cuando ustedes viajen esté abierto y puedan visitarlo, porque vale la pena.

Cariños,

Fer.

Un comentario sobre “THE VESSEL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s