La idea de realizar el siguiente listado es de una manera ayudar a todos quienes tengan a su hijo en USA y sean extranjeros, ya que no todos los procesos son iguales a los de nuestro país y es importante estar preparados de antemano para conocer los tiempos de espera o documentación necesaria para cualquier tramite futuro.

Inscripción de Nacimiento

Una vez que haya nacido tu hijo, alguna de las enfermeras te entregara un documento que deberas completar con los datos de tu hijo y padre y/o madre.

Dentro de las 48 horas del nacimiento del bebé, el hospital se encargará de enviar el documento al Registro de Nacimientos, quienes ingresaran la información en un sistema informático especial para que el Registro Civil del Departamento de Salud de la Ciudad (de Nueva York en nuestro caso) reciba y procese la información. Ojo que esta información va directo por sistema, por lo que si te equivocas o quieres hacer algún cambio, va a tomar más tiempo.

Debes ser cuidadoso al completarlo, ya que corresponde al documento oficial que será enviado por el Hospital para la inscripción de nacimiento de tu hijo, por lo que si hay algún error en como escribiste su nombre o sus datos, deberas realizar un tramite adicional para la corrección de ellos (una vez que recibas el Certificado de Nacimiento). En ese caso debes realizar una solicitud de «Corrección de Nacimiento» y debe enviarse al hospital junto con el certificado de nacimiento original, el nuevo certificado llegará en 4 semanas app.

Documento de Inscripción de Nacimiento

A diferencia de los países Latinoamericanos, acá solamente se utiliza un apellido, por lo que si no quieres que se pierda el apellido de la madre te sugiero unir los apellidos de alguna de las siguiente opciones y además agregarle un segundo nombre para que no lo confundan con su primer apellido.

  • Opción 1: Fernanda Javiera Soriano Tapia
  • Opción 2: Fernanda Javiera Soriano-Tapia
  • Opción 3: Fernanda Javiera SorianoTapia

Finalmente su nombre se escribirá de esta forma, pero ojo que es solo una sugerencia.

  • Nombre: Fernanda
  • Middle Name: Javiera
  • Last Name: Soriano-Tapia

Certificado de Nacimiento

El certificado de nacimiento llegará directamente a tu casa por correo postal y por lo general se demora entre 3-4 semanas, en caso de no recibirlo en ese tiempo debes contactarte con el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York (en nuestro caso), pero va a depender del estado en el que nazca tu bebé. Ojo, que si una vez que llega el certificado encuentras un error, debes hacer la «Corrección de Nacimiento» y enviarlo al hospital junto con el certificado de nacimiento original, si el error fue de alguien del registro civil es sin cargo, en caso contrario es de $40 USD.

Con Rafaella Certificado se demoró 3 semanas en llegar (era plena época COVID), ahora con Román se demoró 9 días desde su nacimiento, por lo que creo que ya se están normalizando los tiempos de entrega de documentos.

Otro dato importante, te recomiendo solicitar a través del New York City Dept. of Health and Mental Hygiene (en nuestro caso) copias originales del certificado de nacimiento, ya que vas a necesitarlas en caso de querer sacar la doble nacionalidad, ademas de tener que apostillar una de las copias para cuando quieras viajar.

Social Security Number

En el mismo documento de Inscripción de nacimiento puedes solicitar el envío de la tarjeta del Social Security Number (SSN), que es básicamente su RUT, solo debes marcar la opción para que la envíen a tu domicilio. En caso de que no llegue por correo postal en las siguientes 4 semanas puedes ingresar a la siguiente dirección www.ssa.gov para hacerle seguimiento o solicitar información. Ojo que este documento es el más importante de todos.

El documento te llega en una carta diferente al certificado de nacimiento, pero al mismo tiempo. Con Rafaella Certificado se demoró 3 semanas en llegar (era plena época COVID), ahora con Román se demoró 9 días desde su nacimiento.

Pasaporte

Para poder sacar el pasaporte AMERICANO por primera vez (para menores de 16 años) debes completar los siguientes puntos:

  1. Solicitud para pasaporte (PDF)
  2. Prueba de ciudadanía estadounidense (Certificado de Nacimiento)
  3. Documentos que acreditan la paternidad (Certificado de Nacimiento + ID papás)
  4. Documento de identificación (SSN)
  5. Consentimiento de los progenitores (Firma papas)
  6. Una fotografía (Se le deben notar las dos orejas y no debe sonreír)
  7. Costo del pasaporte ($135 USD)

Para poder aplicar debes completar el formulario PDF en el punto Nº1 y llevarlo impreso a alguno de los lugares habilitados para poder otorgar el documento. En nuestro caso elegimos una oficina postal de USPS que estaba cerca de nuestra casa, debe hacerse previa cita, no aceptan a nadie que llegue sin hora. Para agendar tu hora puedes hacerlo directamente desde su página web, es muy rápido. De todas maneras, puedes encontrar el listado de entidades que otorgan este documento en la pagina del gobierno (ACÁ), solo debes ingresar el ZIP Code de donde vives para que te muestre todas las oficinas que están cerca tuyo y ahí tu eliges la que más te acomode.

Lo más complicado de este proceso es tomarle la foto a tu guagua, comprenderás que estos bebés tienen vida propia y por más que les hagas caras, les hables suave o muestres sus juguetes favoritos, no se quedan quietos, además el mayor desafío es que la guagua no puede sonreír (como si pudiéramos manejar eso) y deben aparecer ambas orejas en la fotografía. Un tip que puede ayudarte es tomarle la foto en el car seat con una manta blanca (para el fondo de la foto) ó acostada en el suelo sobre una manta blanca, ojo que puedes tomar la foto en tu casa tu misma y después mandarla a una empresa para que la corten en las dimensiones que se exigen.

El pasaporte se demora entre 3-4 semanas y llega nuevamente por correo postal a nombre de tu bebé. De todas maneras si quieres saber más sobre el proceso puedes ingresar a la página gubernamental donde esta explicado paso a paso (ACÁ).

Apostillado Certificado Nacimiento

El apostillado es la legalización de un documento, para este caso puede ser tu certificado original de nacimiento o con una copia certificada (solo por la oficina correspondiente para el lugar de nacimiento de tu bebé) y además solo puede ser apostillada por el Estado en donde nació tu hijo. En nuestro caso debía ser una copia certificada por la oficina de Manhattan y apostillada por el Estado de New York.

Para qué sirve este proceso? El apostillado del certificado de nacimiento es para darle validez a este documento en el extranjero «La apostilla consiste en una certificación única que permite legalizar documentos públicos para que sean válidos tanto en el país de emisión como en el extranjero.» El certificado de nacimiento apostillado lo piden SI ó SI para entrar a Chile si tu hijo es extranjero.

El costo del apostillado fue $200 para el primero y $150 por cada adicional, nosotros utilizamos UPS que es uno de los intermediarios, sin embargo si lo haces en la oficina correspondiente no es a un precio tan elevado, eso si, el precio puede variar dependiendo del Estado.

¿Cómo se identifican los ciudadanos Americanos?

La única manera en la que pueden identificarse los ciudadanos Americanos es a través del Pasaporte, el certificado de naturalización, el acta de nacimiento en Estados Unidos, el Certificate of Report of Birth y el Consular Report of Birth Abroad, estos documentos son válidos como los oficiales para mostrar la Ciudadanía, pero sin dejar lugar a dudas, el pasaporte es el documento más reconocido e importante.

El siguiente listado de documentos no se consideran válidos como oficial para ser reconocido como ciudadano:

• la tarjeta del Número del Seguro Social, no sirve para demostrar que se es ciudadano.
• la tarjeta de votante,
• la tarjeta de licenciarse del Ejército americano,
• la licencia de manejar o los informes públicos tempranos.

Espero les sirva esta información, ya que cuando nació nuestra primera guagua no teníamos idea del proceso o de los documentos que se utilizan acá en USA, por lo que tuvimos que preguntar mucho y buscar información en varios lados.

Un abrazo grande,

Fer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s